La UNA lanzó las ediciones 2023 de las Jornadas de Jóvenes Investigadores UNA y AUGM
|

La UNA lanzó las ediciones 2023 de las Jornadas de Jóvenes Investigadores UNA y AUGM

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) lanzó, oficialmente, la convocatoria 2023 para las XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA (JJI-UNA) y para la 30º Edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM). El acto se realizó el pasado martes, 4 de abril, a través de la…

INNOVA: Académicos de la UNA participaron del IV Training of Trainers “Transferencia de Conocimientos, Gestión de Redes y Gestión de la información de I+D+i” y la XIII Reunión de la Junta de Gestión del proyecto

INNOVA: Académicos de la UNA participaron del IV Training of Trainers “Transferencia de Conocimientos, Gestión de Redes y Gestión de la información de I+D+i” y la XIII Reunión de la Junta de Gestión del proyecto

En el marco del desarrollo del Proyecto: “Fortalecimiento de la Gestión de la Investigación e Instituciones de Educación Superior en Bolivia y Paraguay” (INNOVA), representantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participaron de la reunión realizada del 28 al 31 de marzo pasado, en la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (Bolivia). El propósito…

CEMIT participa de investigación internacional sobre floraciones de cianobacterias en América Latina

CEMIT participa de investigación internacional sobre floraciones de cianobacterias en América Latina

Las floraciones de cianobacterias en cuerpos de agua pueden ser muy peligrosas tanto para las personas como para el medio ambiente. Pese a que América Latina cuenta con muchas reservas de agua dulce importantes, no se tiene suficiente información sobre este problema. Para entender mejor esta situación, un grupo internacional de investigadores recopiló información sobre…

Rectora propone formar en IA durante reunión multisectorial sobre simplificación administrativa

Rectora propone formar en IA durante reunión multisectorial sobre simplificación administrativa

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en compañía del Lic. Vicente Bracho, director del Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI-UNA), participaron de una reunión de apertura con autoridades del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y del Banco Interamericano de Desarrollo…

Destacan experiencia del CEMIT en cooperación con el sector privado

Destacan experiencia del CEMIT en cooperación con el sector privado

Paraguay busca construir una economía diversificada y competitiva, basada tanto en el aprovechamiento sostenible de su riqueza natural como en la creciente incorporación de conocimiento a través del desarrollo del capital humano y la utilización progresiva de tecnologías de última generación. Para ello, la participación de la academia es elemental para el logro de los…

INNOVA capacitó a colaboradores sobre estrategias de difusión

INNOVA capacitó a colaboradores sobre estrategias de difusión

El proyecto internacional INNOVA realizó una capacitación sobre estrategias de difusión para las unidades de investigación y desarrollo de instituciones relacionadas a la educación de Paraguay y Bolivia, entre ellas, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La capacitación se realizó virtualmente el pasado lunes, 13 de marzo y estuvo dirigida a encargadas y encargados…

CNEA-UNA participa de reunión para el fortalecimiento de la Cooperación Estratégica Regional del OIEA

CNEA-UNA participa de reunión para el fortalecimiento de la Cooperación Estratégica Regional del OIEA

El Prof. Dr. Javier Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), en su rol de Coordinador Nacional de Proyectos ARCAL, representó a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-UNA) en la Primera Reunión para el Fortalecimiento de la Cooperación Estratégica y el Intercambio de Experiencias en la…

CEMIT-UNA y DINAVISA optimizarán el control de calidad de productos para la salud

CEMIT-UNA y DINAVISA optimizarán el control de calidad de productos para la salud

El pasado jueves, 2 de febrero, autoridades del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) rubricaron un acuerdo de cooperación con el objetivo de sumar esfuerzos para optimizar el control de calidad de productos regulados por la oficina de gobierno. El acuerdo,…

Mango con mancha negra: ¿Es seguro consumirlo? ¿Cómo hacerle frente?

Mango con mancha negra: ¿Es seguro consumirlo? ¿Cómo hacerle frente?

Cada vez es más común encontrar mangos con la reconocida mancha negra en su cáscara y desecharlos sin conocer lo que conlleva esta enfermedad del reino de las plantas. Un tema muy recurrente en los pasados días fue el cancro, que afecta a los mangos de nuestro país y que ha aumentado su incidencia dentro…

Premio Nacional de Ciencia 2022: Merecido reconocimiento del estado paraguayo a la labor de investigadores de la UNA
|

Premio Nacional de Ciencia 2022: Merecido reconocimiento del estado paraguayo a la labor de investigadores de la UNA

El pasado miércoles, 07 de diciembre, en el Salón Independencia del Palacio de Gobierno; se realizó la entrega de reconocimientos del Premio Nacional de Ciencia 2022, donde resultó ganadora la investigación sobre el Ñuati pytã y su efecto antihipertensivo y diurético, del Dr. Derlis Ibarrola, investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). En la…

- Fin del Contenido -

- Fin del Contenido -