Académico español disertó en taller de gestión editorial de la UNA

Académico español disertó en taller de gestión editorial de la UNA

En el marco de los «Talleres sobre uso de herramientas de gestión editorial”, el pasado jueves, 22 de junio, se realizó, virtualmente, el segundo taller del ciclo correspondiente a Evaluadores Editoriales, que tuvo como disertante internacional a un destacado académico y contó con la presencia de autoridades, docentes e investigadores de la Universidad Nacional de…

Comitiva de la UNA participó activamente de II Conferencia INNOVA en Paraguay

Comitiva de la UNA participó activamente de II Conferencia INNOVA en Paraguay

Una comitiva de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) participó de la segunda jornada de la II Conferencia Nacional INNOVA en Paraguay con enfoque en “Gestión y promoción de la investigación con enfoque en cambio climático en Paraguay”, que se llevó a cabo el pasado viernes, 9 de junio, en el Aula Magna de la…

Culminó ciclo de talleres sobre gestión editorial

Culminó ciclo de talleres sobre gestión editorial

Con el objetivo de promover la divulgación y enriquecer, desde la academia, la gestión editorial en todas sus facetas, se llevaron a cabo el segundo y tercer taller sobre el “Uso de Herramientas de Gestión Editorial”, que tuvo lugar en el Auditorio del Centro Nacional de Computación (CNC – UNA). La iniciativa fue organizada por…

Investigador del CEMIT realizó estancia de investigación en prestigiosa institución mexicana
|

Investigador del CEMIT realizó estancia de investigación en prestigiosa institución mexicana

El Ing. For. Juan Venancio Benítez Núñez, del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó una estancia de investigación en el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), de la ciudad de Toluca, México. Esta movilidad se dio gracias a una beca otorgada en el marco del proyecto de Cooperación…

Inició jornada de talleres sobre gestión editorial

Inició jornada de talleres sobre gestión editorial

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) llevó a cabo la jornada inicial de los «Talleres sobre uso de herramientas de gestión editorial”, una iniciativa organizada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA), a través de su Área de Gestión Editorial Técnica y Científica, dependiente de la Coordinación de Gestión de la Investigación…

UNA abordó oportunidades en transferencia de conocimientos durante reunión de INNOVA

UNA abordó oportunidades en transferencia de conocimientos durante reunión de INNOVA

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) organizó, virtualmente, la segunda Mesa de Trabajo sobre oportunidades para avanzar en la transferencia de conocimientos (TC) en el Sistema Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación el pasado viernes, 5 de mayo, con el objetivo de difundir las acciones del proyecto INNOVA y presentar las actividades pendientes para el…

“Coloquios científicos de la UNA” inició el año con seminarios sobre inteligencia artificial

“Coloquios científicos de la UNA” inició el año con seminarios sobre inteligencia artificial

Los Coloquios Científicos de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) iniciaron los pasados jueves, 27 de abril y miércoles, 3 de mayo, con dos seminarios sobre temas actuales y de importancia académica. El evento inicial se llevó a cabo en el laboratorio de entrenamiento del Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA) y se extenderá…

CETTRI-UNA celebró Día de Propiedad Intelectual con disertaciones de investigadoras

CETTRI-UNA celebró Día de Propiedad Intelectual con disertaciones de investigadoras

El Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI-UNA) llevó adelante una jornada de disertaciones sobre propiedad intelectual y la vinculación de las mujeres en esta área. El evento se realizó el pasado jueves, 27 de abril, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, y…

Las investigaciones del CEMIT en micología son reconocidas por su calidad y aportes

Las investigaciones del CEMIT en micología son reconocidas por su calidad y aportes

Este jueves, 20 de abril, se conmemora el “Día del Micólogo”, en honor al pionero de la micología en Sudamérica, Dr. Carlos Spegazzini, un micólogo y botánico ítalo-argentino, quien realizó numerosas expediciones por el continente, a partir de las cuales logró describir más de 180 nuevos géneros fúngicos. En este marco, cabe destacar la labor…

Reunión de Comisión Permanente de CTI de la AUGM abordó desafíos para la ciencia y tecnología en la región

Reunión de Comisión Permanente de CTI de la AUGM abordó desafíos para la ciencia y tecnología en la región

Los días 10 y 11 de abril pasados se realizó la reunión de representantes de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), en la sede de la Universidad Federal de ABC (UFABC) en la ciudad de Santo André, Brasil. Por la Universidad Nacional de Asunción…

- Fin del Contenido -

- Fin del Contenido -