
CEMIT y CNEA capacitan en técnicas isotópicas para la gestión del agua subterránea
Del 7 al 9 de julio pasado se desarrolló el “Curso Teórico-Práctico sobre el Uso y Aplicaciones del Radón en Estudios Hidrológicos”, organizado en conjunto
Líderes en innovación, proyectos, publicaciones y centros de desarrollo científico tecnológico en Paraguay, generando soluciones que atiendan las necesidades prioritarias del país en lo social, económico, político ambiental y cultural.
522
Lineas de Investigación
1.824
Artículos Científicos, según Scopus
361
Investigadores Categorizados PRONII
59
Docentes Investigadores de Dedicación Completa
Del 7 al 9 de julio pasado se desarrolló el “Curso Teórico-Práctico sobre el Uso y Aplicaciones del Radón en Estudios Hidrológicos”, organizado en conjunto
El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) fue el gran protagonista en la última edición del
Con el objetivo de fortalecer la educación y la innovación en Paraguay, una delegación técnica de Taiwán visitó instalaciones y se reunió con autoridades de
La Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT),
El pasado miércoles, 25 de junio, dio inicio el «Taller de Competencias en Publicación Científica: Revisión de Manuscritos en el Sistema OJS», organizado por la
Representantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-UNA) y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones
Contacto
Campus de la UNA, Km 11
San Lorenzo, Paraguay
Horario de atención:
07:30 a 13:30hs
Acceso al Campus
Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López
Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h
Zona Hospital Veterinario
Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado
Sitios de interés
Enlaces directos
© 2023 Universidad Nacional de Asunción
Todos los derechos reservados