Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

SciELO Latinoamérica homenajeó a científicos de la UNA

Publicado el:2023-09-282023-09-28

Impulsores de SciELO Paraguay, coordinado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), recibieron reconocimientos en Brasil durante las celebraciones por el 25° aniversario de la Scientific Electronic Library Online, o SciELO Latinoamérica, que se desarrolla a lo largo de esta semana.

En ese sentido, durante las actividades, se reconoció el aporte a esta importante plataforma de revistas científicas por parte de destacadas científicas y científicos de nuestro país, como el Prof. Dr. Jimmy Jiménez, propulsor e ideólogo del proyecto SciELO Paraguay; el Prof. Dr. Jorge H. Rodas, exdirector del IICS-UNA por el apoyo al proyecto; y la Lic. Epidania Gómez, exfuncionaria de la OPS/OMS, por su principal contacto de comunicación entre SciELo Brasil y Paraguay.

Cabe destacar que el Prof. Dr. Edmundo Granada, director general del IICS-UNA, coordinador general de SciELO Paraguay se encuentra en el vecino país para participar del evento.

SciELO Paraguay

Es una biblioteca virtual formada por una red de colecciones de 14 revistas científicas publicadas que permite acceso al texto completo, abierto, libre y gratuito, liderado por el IICS-UNA y que realizó su primera publicación el 2 de agosto del 2007.

La iniciativa SciELO-Paraguay a lo largo de 12 años fortaleció la información y comunicación técnico-científica al organizar, acceder y difundir la información como un requisito indispensable para el desarrollo social y científico del país.

SciELO Paraguay es un trabajo conjunto originado en el Congreso Paraguayo de Pediatría, en octubre 2004, con la participación de diferentes instituciones paraguayas entre las que se encuentran: Sociedad Paraguaya de Pediatría, Facultad de Ciencias Médicas (FCM-UNA), el Instituto Nacional de Salud (INS-MSPBS), la Organización Panamericana de la Salud – Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el IICS-UNA.

Luego de un proceso de desarrollo, la ciencia nacional alcanzó la certificación en una de las bibliotecas electrónicas más importantes del mundo, al cumplir con los criterios para certificación de los sitios de la Red SciELO. Este logro es un orgullo para la comunidad científica y marca el esfuerzo y el impulso del IICS-UNA por mantener la operación regular de las actividades de la Red SciELO-Paraguay y el esfuerzo de la academia, de instituciones públicas y sociedades científicas por posicionar y difundir la producción científica del Paraguay.

Red SciELO 2023

La Reunión de la Red SciELO 2023 se realizó el 25 y 26 de septiembre. Durante el encuentro, se informó y se analizó el estado de avance de las colecciones nacionales de la Red SciELO, las actualizaciones metodológicas y tecnológicas del Modelo de Publicación SciELO, así como la presentación y aprobación de la versión final de las Líneas Prioritarias de Acción para los próximos cinco años (2024-2028), con un enfoque en la alineación de revistas, colecciones y del Programa SciELO con prácticas de ciencia abierta.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Profesionales de medicina de la UNA celebraron ceremonia de colación
SiguienteContinuar
Gobierno español beca a egresada de la UNA en programa de maestría

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar