CEMIT y CNEA capacitan en técnicas isotópicas para la gestión del agua subterránea

CEMIT y CNEA capacitan en técnicas isotópicas para la gestión del agua subterránea

Del 7 al 9 de julio pasado se desarrolló el “Curso Teórico-Práctico sobre el Uso y Aplicaciones del Radón en Estudios Hidrológicos”, organizado en conjunto por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) y la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en el marco del Proyecto PAR7002 “Asegurando…

IICS-UNA gana los premios “Dr. Andrés Barbero” a las mejores tesis de grado y postgrado en Ciencias de la Salud
|

IICS-UNA gana los premios “Dr. Andrés Barbero” a las mejores tesis de grado y postgrado en Ciencias de la Salud

El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA) fue el gran protagonista en la última edición del Premio “Dr. Andrés Barbero”, otorgado por la Sociedad Científica del Paraguay. Los trabajos desarrollados en sus laboratorios y departamentos de investigación se alzaron con los primeros puestos y dos menciones…

Abordaron IA, estrategias y desarrollo de cursos durante visita de comitiva taiwanesa

Abordaron IA, estrategias y desarrollo de cursos durante visita de comitiva taiwanesa

Con el objetivo de fortalecer la educación y la innovación en Paraguay, una delegación técnica de Taiwán visitó instalaciones y se reunió con autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) el martes 8 de julio. Algunos de los temas abordaron incorporar la formación en Inteligencia Artificial (IA), diseño de estrategias y desarrollo de cursos….

UNA, CONACYT y REDIT, de España, lanzan convenio de cooperación
|

UNA, CONACYT y REDIT, de España, lanzan convenio de cooperación

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunitat Valenciana (REDIT), de España, lanzaron, el lunes 7 de julio, un convenio marco de colaboración tripartita, orientado a fortalecer la cooperación en materia científica, tecnológica y de innovación. El encuentro se realizó…

Inició taller para editores de revistas científicas

Inició taller para editores de revistas científicas

El pasado miércoles, 25 de junio, dio inicio el «Taller de Competencias en Publicación Científica: Revisión de Manuscritos en el Sistema OJS», organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en conjunto con la Revista Investigaciones y Estudios – UNA; cuyo objetivo de…

Organismo Internacional de Energía Atómica visitó laboratorios de la UNA y de otras instituciones

Organismo Internacional de Energía Atómica visitó laboratorios de la UNA y de otras instituciones

Representantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-UNA) y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA), ambas dependientes de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA). El encuentro, que se desarrolló el jueves 24 de abril,…

La UNA impulsa el fortalecimiento del Corredor Bioceánico desde una perspectiva académica y científica
|

La UNA impulsa el fortalecimiento del Corredor Bioceánico desde una perspectiva académica y científica

En el marco de las acciones estratégicas impulsadas por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con relación al Corredor Bioceánico del Eje de Capricornio, se llevó a cabo una reunión de trabajo con la participación de autoridades, investigadores y representantes de las unidades académicas, centros e institutos de la UNA, a fin de dialogar sobre…

XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA incorpora componente de Innovación

XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA incorpora componente de Innovación

Con el objetivo de presentar oficialmente la XIX edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) convocó a directores y responsables de investigación de las unidades académicas, centros e institutos de la UNA; en el Centro de Acceso a la…

Abordan actividad investigativa en la UNA y en Paraguay

Abordan actividad investigativa en la UNA y en Paraguay

La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) llevó a cabo una disertación especial titulada “Principales Indicadores Cienciométricos de la Actividad Investigativa en la Universidad Nacional de Asunción y las Áreas Prioritarias de Investigación en Paraguay”. El evento se realizó el 19 de marzo en el salón auditorio…

Innovation Day: La UNA celebró la creatividad y el emprendedurismo
|

Innovation Day: La UNA celebró la creatividad y el emprendedurismo

El talento nacional en tecnología y emprendimiento brilló durante el Innovation Day, una iniciativa organizada por la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA). El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio del Centro Nacional de Computación (CNC-UNA), en el campus…

- Fin del Contenido -

- Fin del Contenido -