Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN | VINCULACIÓN SOCIAL

Innovation Day: La UNA celebró la creatividad y el emprendedurismo

Publicado el:2024-12-172024-12-17

El talento nacional en tecnología y emprendimiento brilló durante el Innovation Day, una iniciativa organizada por la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA), dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA). El encuentro tuvo lugar en el salón auditorio del Centro Nacional de Computación (CNC-UNA), en el campus de San Lorenzo, el lunes 16 de diciembre.

La jornada tuvo como objetivo promover la innovación, el desarrollo tecnológico y el emprendimiento en nuestro país. El programa reunió a panelistas expertas y expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron temas clave como: investigación, desarrollo tecnológico y financiamiento para startups. Además, se realizó una charla sobre innovación empresarial basada en la experiencia de la empresa Luminotecnia.

Es importante resaltar que la actividad contó con el apoyo y financiamiento del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROINNOVA para la innovación de empresas paraguayas y para proyectos de fortalecimiento de servicios de incubación de empresas.

La apertura

La ceremonia de apertura contó con la presencia del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de la DGICT-UNA; el Lic. Adrián Almirón, director general del CNC-UNA; el Lic. Edgar Ortellado, director de la INCUNA; el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA; el Lic. Gustavo Brozón, director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA); el Mst. Richard Florentín, director de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-UNA); el Lic. Vicente Bracho, director de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI-UNA) y la Econ. Yenny Marin, directora de Innovación del CONACYT. Asimismo, participaron representantes de las distintas unidades académicas de la UNA y miembros de la sociedad en general.

El director general de la DGICT-UNA destacó el valioso apoyo del CONACYT como socio estratégico de la UNA en la consolidación de los sistemas de innovación en el país. También agradeció la participación de los panelistas, expertas, expertos y emprendedores por compartir sus conocimientos y contribuir al fortalecimiento de las redes de cooperación y fomentar la creatividad, el pensamiento crítico y la capacidad de emprender a través de las metodologías impartidas. Por último, dirigió unas palabras a las y los emprendedores que presentaron sus proyectos para ser evaluados por un jurado especializado: «Esperamos que este sea el punto de partida de un nuevo modelo que integre la innovación y la investigación científica, dos pilares fundamentales para el desarrollo del país”, sostuvo.

De ideas a oportunidades

La directora de Innovación del CONACYT expresó su agradecimiento por la oportunidad de compartir el espacio y presenciar los resultados de un largo proceso. También felicitó a miembros del proyecto y destacó que la iniciativa marcó un hito histórico para la UNA gracias a los casos de éxito de emprendedores que representan al Paraguay y surgieron de la universidad.

El vicerrector de la UNA expresó su gratitud al CONACYT por la disposición de abrir las puertas a la universidad para la realización de eventos de esta naturaleza. Subrayó que estas iniciativas impulsan la innovación y crean oportunidades para el desarrollo del ecosistema emprendedor nacional.

El director de la INCUNA destacó la visión y el papel fundamental de la dependencia, que consiste en transformar ideas en oportunidades de mercado. Señaló que el emprendedor presenta un sueño y la INCUNA ayuda a hacerlo realidad. «Con un equipo fortalecido, estructurado y un entorno adecuado para la innovación, es posible concretar proyectos que mañana serán referentes en el ecosistema nacional», concluyó.

Finalmente, se realizó la presentación de 10 emprendimientos incubados por la INCUNA, y resultó ganador el emprendimiento BPS Tecnología e Innovación, con la propuesta «Electrocardiógrafo Portátil con Integración de Datos en Tiempo Real», presentado por el Dr. Diego Stalder, CEO y cofundador.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA promueve inclusión, igualdad y seguridad para mujeres
SiguienteContinuar
La UNA impulsa la internacionalización del currículo con programa de la UDUAL

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar