
En el marco del proyecto Campus UNA Inclusiva, impulsado por la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO), con el apoyo del Fondo Canadiense para Iniciativas Locales (FCIL), se desarrolló una capacitación orientada a la inclusión y la igualdad de género. La actividad tuvo lugar en el Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA) el lunes 16 de diciembre.
Bajo el título «Empoderamiento, mujer e igualdad de género: protocolo de seguridad, atención a denuncias y reclamos en la Universidad Nacional de Asunción para garantizar la inclusión y seguridad de mujeres», la capacitación estuvo dirigida a funcionarias y funcionarios de la institución. La disertación estuvo a cargo de la Prof. Mgtr. Vanessa Báez, directora de la Dirección de Innovación Social, quien abordó de forma dinámica los protocolos de atención y seguridad, desarrollados en conjunto con el Rectorado de la UNA.
Esta iniciativa busca fortalecer los conocimientos del personal para garantizar la seguridad, la inclusión y el respeto hacia las mujeres en la comunidad universitaria, reforzando el compromiso de la UNA con la promoción de la igualdad de género en todos sus espacios.



