Paraguay se suma a esfuerzos internacionales para combatir la marchitez por Fusarium del banano

Paraguay se suma a esfuerzos internacionales para combatir la marchitez por Fusarium del banano

La marchitez por Fusarium del banano, conocida en inglés como Fusarium Wilt, es causada por el patógeno Fusarium oxysporum f. sp. cubense. Esta es una de las enfermedades fúngicas más letales para las musáceas (los bananos). En particular, la raza Tropical 4 (TR4) puede causar pérdidas totales de las cosechas, generando graves daños a la…

Jornada de iniciación científica llega a filiales para consolidar la investigación

Jornada de iniciación científica llega a filiales para consolidar la investigación

La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), llevó adelante la Jornada de Iniciación Científica, en la sede de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (FENOB-UNA), filial Coronel Oviedo, el pasado viernes 11 de octubre. La jornada se realizó en el marco del aniversario 135° de la UNA….

UNA impulsa iniciación científica de nivel internacional
|

UNA impulsa iniciación científica de nivel internacional

La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) impulsa las jornadas de iniciación científica en el marco de las actividades por los 135 años de la institución. En esta línea se prevé un encuentro este viernes 11 de octubre en el salón auditorio de la Facultad de Enfermería…

INCUNA inició Bootcamp para desarrollar empresas de base tecnológica

INCUNA inició Bootcamp para desarrollar empresas de base tecnológica

La Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Asunción (INCUNA) inició un Bootcamp financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), el martes 1 de octubre y se extenderá hasta el viernes 4 del mismo mes. El evento tiene como objetivo potenciar las empresas de base tecnológica en Paraguay. El Bootcamp de…

Realizan ciclo de actividades sobre el uso pacífico de la tecnología nuclear para estudiantes y profesionales
|

Realizan ciclo de actividades sobre el uso pacífico de la tecnología nuclear para estudiantes y profesionales

La Comisión Nacional de Energía Atómica dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA-DGICT-UNA) organizó una serie de actividades con la finalidad de promover el uso pacífico de la tecnología nuclear entre estudiantes de pregrado y grado y profesionales de blanco, en el marco del aniversario…

Jóvenes investigadores de la UNA se preparan para las XXXI JJI-AUGM
|

Jóvenes investigadores de la UNA se preparan para las XXXI JJI-AUGM

La Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA) llevó a cabo el primer taller de una serie de capacitaciones dirigidas a los jóvenes investigadores que representarán a Paraguay en la trigésima primera edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo…

Lanzan primer concurso de Arte Microbiológico
|

Lanzan primer concurso de Arte Microbiológico

El Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA) y el grupo de investigación Mycology Investigation and Safety Team (MIST) invitan a participar del concurso “Microbe ART Competition-PY – Expresando la vida microbiológica a través del arte”, realizado en el marco de la celebración del Día del Internacional del Microorganismo. Realizado…

Dr. Héctor Nakayama: un líder en la investigación científica de la UNA
|

Dr. Héctor Nakayama: un líder en la investigación científica de la UNA

El Dr. Héctor Nakayama, destacado docente e investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), dejó una huella imborrable en el campo de la biotecnología. Su trayectoria comenzó en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA), donde adquirió un profundo interés en las metodologías y técnicas…

La CNEA-UNA celebra 59 años con avances en el uso de la energía nuclear en Paraguay

La CNEA-UNA celebra 59 años con avances en el uso de la energía nuclear en Paraguay

La Comisión Nacional de Energía Atómica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA-UNA) celebró su 59º aniversario, en un acto conmemorativo que evidenció avances en el uso pacífico de la energía nuclear en Paraguay. Durante el evento, que se desarrolló en el Centro de Acceso a la Información (CAI-UNA) el jueves 29 de agosto, estuvieron…

Río Paraguay frente a su peor bajante en la historia

Río Paraguay frente a su peor bajante en la historia

Alejandro Max Pastén Castillo, investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), realizó un relevamiento estadístico del comportamiento de los niveles del agua del río Paraguay y su interacción con la variabilidad climática y el cambio climático. Dados estos datos, el especialista menciona que el cauce puede alcanzar un…

- Fin del Contenido -

- Fin del Contenido -