
En su decimonovena edición, las Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI+i-UNA) incorpora un incorpora el signo +i, que introduce una nueva área temática: “Innovación”, un avance que promueve la resiliencia y el pensamiento crítico. Del 5 al 7 de agosto próximos se desarrollará la edición 2025 de esta fiesta científica, que tiene como objetivo visibilizar la creatividad, el conocimiento, la iniciativa y el deseo de hacer ciencia y generar ideas innovadoras de cientos de jóvenes de la mayor universidad del Paraguay.
Las XIX JJI+i-UNA son organizadas por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la UNA (DGICT-UNA) y las actividades previstas se llevarán a cabo en instalaciones del campus de la UNA, en San Lorenzo.
En esta edición fueron presentados un total de 252 trabajos de investigación, realizados por jóvenes de las diversas facultades, institutos y centros de investigación de la UNA, tanto de la sede central como de las filiales.
Áreas temáticas
Desde esta edición, las investigaciones presentadas se dividen en siete áreas temáticas:
– Ciencias Naturales: 23 trabajos
– Ciencias Médicas y de la Salud: 58 trabajos
– Ciencias Agrícolas y Veterinarias: 26 trabajos
– Ingeniería y Tecnología: 29 trabajos
– Ciencias Sociales: 91 trabajos
– Artes y Humanidades: 16 trabajos
– Innovación: 9 trabajos
Amplia participación
Cabe destacar que la gestión organizativa facilitó la participación de jóvenes investigadores de las filiales de diversas facultades de la UNA en el interior del país, quienes presentaron un total de 51 trabajos de investigación.



Para lograr esta convocatoria, desde la DGICT-UNA se organizaron 14 jornadas de difusión en distintas unidades académicas y filiales de la UNA, cubriendo tanto en sedes centrales y del interior del país, y también se realizaron talleres virtuales para amplificar el alcance. Estos eventos convocaron a un total de 586 jóvenes con deseos de exponer sus trabajos.
Evaluadores
Las investigaciones presentadas serán evaluadas por un comité científico y evaluadores voluntarias y voluntarios, compuestos, ambos grupos, por docentes investigadores de la UNA. Este comité se encargará de seleccionar los trabajos que representarán a la UNA en las XXXII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), que se celebrarán en la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina, del 5 al 7 de noviembre.
Inauguración protocolar
La ceremonia de inauguración de las XIX JJI+i-UNA se realizará el martes 5 de agosto en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza”, del rectorado de la UNA, en el campus de San Lorenzo, a las 15:00. El evento contará con la presencia de las autoridades de la universidad y de diversas instituciones vinculadas con la ciencia y la educación superior.
Además, como parte del acto de apertura se desarrollará un panel debate que se enfocará en la innovación y estará a cargo de Yenny Marín, directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), por el sector público y Jaime Jara, Consultor sénior en gestión y políticas de innovación, por el sector privado; bajo la moderación del Dr. Héctor Nakayama, director general de la DGICT-UNA.
Para más información, consultá el sitio web del evento: https://jovenesinvestigadores.una.py
Sobre las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA
Desde 2007, las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA se han celebrado de manera ininterrumpida. Este evento se ha consolidado como un espacio de fomento y difusión de la iniciación científica, cuyo resultado inmediato es la participación de jóvenes investigadores en eventos nacionales e internacionales.
A partir de esta edición, las jornadas pasan a denominarse Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI+i-UNA), destacando así la importancia de la innovación en la formación universitaria como herramienta para impulsar el pensamiento crítico, la creatividad y la adaptación a los desafíos que surgen en el mundo.
Más de tres mil jóvenes investigadores han tenido la oportunidad de presentar sus trabajos en las diversas ediciones de las JJI-UNA, demostrando así gran iniciativa y capacidad científica.
Las JJI-UNA han sido el punto de partida para muchos jóvenes en sus carreras como investigadores, y hasta el momento, los trabajos seleccionados en este evento han obtenido más de 50 galardones internacionales.
A través de esta iniciativa, jóvenes de la UNA tienen la oportunidad de interactuar con sus pares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Uruguay a través de las Universidades de la AUGM, a fin de intercambiar ideas y proyectos, y contribuir al progreso del país.
Las XIX Jornadas de Jóvenes Investigadores e Innovadores de la UNA celebran el conocimiento y el compromiso de una generación que asume con responsabilidad los desafíos del presente y del futuro. Son ellas y ellos quienes, con sus proyectos e ideas, dan forma a una universidad cada vez más crítica, creativa e inclusiva.