Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

Instituciones de Paraguay y Japón unen fuerzas para mitigar enfermedad del tizón del trigo

Publicado el:2025-08-132025-08-13

“Mitigación de la enfermedad del tizón del trigo (Pyricularia) mediante el manejo integrado de plagas” es el nombre del proyecto impulsado por instituciones académicas y comerciales de Paraguay y Japón, que busca reducir el impacto que tiene esta enfermedad en la producción de trigo, un cereal esencial en la sociedad. La socialización de la iniciativa se dio a conocer durante una reunión con autoridades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y otras organizaciones involucradas, el pasado martes 12 de agosto en la sala de sesiones “Prof. Mst. Abel Bernal Castillo», del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA).

El proyecto lo llevan adelante instituciones de ambos países; por Paraguay: la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), como coordinadora y la participación del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA) y la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO). Y por Japón: las Universidades de Kobe y de Kyoto, en el marco del programa SATRPS del gobierno nipón.

Durante el encuentro se presentaron los detalles del proyecto y la agenda prevista para la recepción de profesionales expertas y expertos que llegarán en agosto para definir las acciones futuras.

Autoridades presentes

Por la UNA, asistieron: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Dra. Cynthia Saucedo de Schupmannm, decana de la FCQ-UNA; el Dr. Héctor Nakayama, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA); la Abg. Silvia Casaccia, asesora jurídica de la UNA; y el Prof. Mag. Gustavo Brozón, director del CEMIT. Igualmente, estuvieron presentes representantes de la Agencia Internacional de Cooperación del Japón (JICA).

Programa SATRPS, de Japón

SATRPS es un programa del gobierno de Japón que fomenta la investigación conjunta entre instituciones de investigación de Japón y de países en desarrollo para abordar problemas globales. Este programa es una colaboración entre la JICA y la Agencia de Ciencia y Tecnología de Japón (JST).

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Semana de la Ciencia CEMIT 2025: tres días de difusión del conocimiento y fomento de la ciencia

Noticias Recientes

  • Instituciones de Paraguay y Japón unen fuerzas para mitigar enfermedad del tizón del trigo
  • Semana de la Ciencia CEMIT 2025: tres días de difusión del conocimiento y fomento de la ciencia
  • Profesionales del agro de Caazapá recibieron sus títulos de la UNA
  • La UNA conmemora 60 años de CNEA y 80 años de bombardeos atómicos en Japón
  • JJI+i-UNA finalizó con más de 200 investigaciones defendidas

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2024
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2024
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin

© 2025 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar