Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

«Taller de Competencias en Publicación Científica» buscó fortalecer la calidad editorial de las revistas científicas

Publicado el:2025-08-142025-08-14

El pasado martes, 12 de agosto, en el Salón Auditorio del Centro Nacional de Computación (CNC), se desarrolló el módulo final del “Taller de Competencias en Publicación Científica: Revisión de Manuscritos en el Sistema OJS”, organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT) del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en conjunto con la Revista Investigaciones y Estudios – UNA, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de editores y revisores de revistas científicas.

Este módulo final contó con la masiva participación de editores, revisores, docentes universitarios, estudiantes de posgrado y personas interesadas en los procesos editoriales académicos, tanto del ámbito público como privado.

En la ocasión, el Dr. Héctor Nakayama, director general de la DGICT-UNA, , destacó la importancia de eventos como este, que buscan dotar a los responsables de las revistas científicas de conocimientos e insumos para alcanzar la excelencia en sus publicaciones, con la mira puesta en lograr las indexaciones que certifiquen la calidad de las revistas.

El módulo tuvo como disertante a la Dra. Griselda Meza Ocampos, editora de la Revista Investigaciones y Estudios – UNA, quien habló sobre “Buenas Prácticas en Publicación Científica”, enfocándose en las normas internacionales (COPE, SciELO, ICMJE), la ética editorial, el plagio y las retracciones, así como en herramientas útiles para editores y revisores. El moderador del evento fue el Dr. José Manuel Silvero, investigador de la UNA, y colaborador de la RIE-UNA.

El encuentro se realizó en forma de conversatorio, donde los participantes pudieron compartir sus experiencias en los diversos roles que les tocan en el proceso de edición de sus respectivas revistas científicas, lo que hizo la jornada más enriquecedora.

El Taller de Competencias en Publicación Científica buscó promover la participación activa de editores de revistas científicas nacionales de instituciones públicas y privadas, con el fin de fortalecer los criterios de evaluación editorial y contribuir a la mejora continua de la calidad de las publicaciones científicas en el país. Se desarrolló en modalidad híbrida, con los tres primeros módulos virtuales y uno final presencial.

El evento fue de participación libre y gratuita, con inscripción previa obligatoria, y contó con certificación oficial emitida por la DGICT-UNA y la Revista Investigaciones y Estudios – UNA, con una carga horaria reconocida de 10 horas para quienes hayan participado de todos los módulos.

Los módulos virtuales previos se pueden revisar en el canal de YouTube de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica UNA: https://www.youtube.com/@investigacioncientificayte2123/streams

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Instituciones de Paraguay y Japón unen fuerzas para mitigar enfermedad del tizón del trigo

Noticias Recientes

  • «Taller de Competencias en Publicación Científica» buscó fortalecer la calidad editorial de las revistas científicas
  • Instituciones de Paraguay y Japón unen fuerzas para mitigar enfermedad del tizón del trigo
  • Semana de la Ciencia CEMIT 2025: tres días de difusión del conocimiento y fomento de la ciencia
  • Profesionales del agro de Caazapá recibieron sus títulos de la UNA
  • La UNA conmemora 60 años de CNEA y 80 años de bombardeos atómicos en Japón

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2024
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2024
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Linkedin

© 2025 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar