
Representantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-UNA) y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA), ambas dependientes de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA). El encuentro, que se desarrolló el jueves 24 de abril, contó con importantes autoridades universitarias y nacionales que acompañaron a la comitiva internacional.
La visita busca identificar nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos y programas en el ámbito de la energía nuclear y la tecnología de radiación, así como dar seguimiento a iniciativas en curso y evaluar potenciales áreas de expansión, especialmente en aplicaciones médicas, industriales, agrícolas y de formación de recursos humanos.




El recorrido en la UNA se centró en los laboratorios de la CNEA-UNA y del CEMIT-UNA, que pasaron por la observación de la comitiva internacional. Igualmente, visitaron otros laboratorios en la Facultad de Ingeniería (FIUNA) y de otras contrapartes de proyectos, como: la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER).
Autoridades presentes
La comitiva visitante estuvo compuesta por: Saúl Pérez Pijuán, oficial gerente de Programas de la División para América Latina y el Caribe del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA, y Celina Inés Horak, jefa de la Sección de Productos Radioisotópicos y Tecnología de Radiación del Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares del OIEA.
Por otro lado, asistieron el Dr. Héctor David Nakayama, director general de la DGICT-UNA; el MSc. Richard R. Florentín, director de la CNEA-UNA; el Mg. Gustavo René Brozón Benítez, director del CEMIT-UNA, acompañados de funcionarias y funcionarios de la comisión nacional. Igualmente, estuvieron representantes de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) como el Ing. Luis Fernando Bernal, director general de Licenciamiento y Control de la Autoridad Reguladora; el Lic. Pablo Aliendre y el Lic. Christian Sánchez.