Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

Organismo Internacional de Energía Atómica visitó laboratorios de la UNA y de otras instituciones

Publicado el:2025-04-252025-04-25

Representantes del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) visitaron las instalaciones de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA-UNA) y el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-UNA), ambas dependientes de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA). El encuentro, que se desarrolló el jueves 24 de abril, contó con importantes autoridades universitarias y nacionales que acompañaron a la comitiva internacional.

La visita busca identificar nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos y programas en el ámbito de la energía nuclear y la tecnología de radiación, así como dar seguimiento a iniciativas en curso y evaluar potenciales áreas de expansión, especialmente en aplicaciones médicas, industriales, agrícolas y de formación de recursos humanos.

El recorrido en la UNA se centró en los laboratorios de la CNEA-UNA y del CEMIT-UNA, que pasaron por la observación de la comitiva internacional. Igualmente, visitaron otros laboratorios en la Facultad de Ingeniería (FIUNA) y de otras contrapartes de proyectos, como: la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN), el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN) y el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER).

Autoridades presentes

La comitiva visitante estuvo compuesta por: Saúl Pérez Pijuán, oficial gerente de Programas de la División para América Latina y el Caribe del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA, y Celina Inés Horak, jefa de la Sección de Productos Radioisotópicos y Tecnología de Radiación del Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares del OIEA.

Por otro lado, asistieron el Dr. Héctor David Nakayama, director general de la DGICT-UNA; el MSc. Richard R. Florentín, director de la CNEA-UNA; el Mg. Gustavo René Brozón Benítez, director del CEMIT-UNA, acompañados de funcionarias y funcionarios de la comisión nacional. Igualmente, estuvieron representantes de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) como el Ing. Luis Fernando Bernal, director general de Licenciamiento y Control de la Autoridad Reguladora; el Lic. Pablo Aliendre y el Lic. Christian Sánchez.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Rectora de la UNA participa del lanzamiento del libro “Paraguayas en el Poder”, un homenaje a más de 100 mujeres líderes
SiguienteContinuar
Docente de la UNA apunta a “un mejor y más próspero futuro” con programa de movilidad

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar