“COLOQUIOS CIENTÍFICOS DE LA UNA” invita a espacios de difusión de la ciencia universitaria

“COLOQUIOS CIENTÍFICOS DE LA UNA” invita a espacios de difusión de la ciencia universitaria

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) invita al espacio de divulgación de la ciencia “Coloquios Científicos de la UNA: investigación e innovación para el futuro”, organizado por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA), con el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y…

La UNA lidera proyecto latinoamericano para el fortalecimiento de la agricultura familiar

La UNA lidera proyecto latinoamericano para el fortalecimiento de la agricultura familiar

El pasado lunes, 21 de noviembre, en la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (DGICT-UNA), campus de San Lorenzo, se llevó a cabo la reunión de inicio del proyecto “Prospección de biofertilizantes en zonas rurales y suburbanas de Latinoamérica y el Caribe para el fortalecimiento de la agricultura…

Premio Nacional de Ciencia 2022 destaca la labor de investigadores de la UNA
|

Premio Nacional de Ciencia 2022 destaca la labor de investigadores de la UNA

El Senado de la República del Paraguay anunció el pasado jueves, 17 de noviembre, los resultados del Premio Nacional de Ciencia 2022, en la que sobresalió la labor de los investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), quienes desarrollaron todas las investigaciones premiadas. El Premio Nacional de Ciencia 2022 fue anunciado este jueves por…

Investigador de la UNA será premiado por incorporar IA al sistema de salud nacional
|

Investigador de la UNA será premiado por incorporar IA al sistema de salud nacional

El Dr. Pedro Galván, funcionario e investigador del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), recibirá el premio Innovación en Ingeniería Biomédica de Latinoamérica 2022. Esto, gracias al trabajo de investigación que evaluó la posibilidad de diagnosticar el COVID-19 y otras enfermedades respiratorias con una interacción entre…

Expo científica del IICS-UNA expone resultados de investigadores paraguayos

Expo científica del IICS-UNA expone resultados de investigadores paraguayos

El jueves 27 de octubre inició la segunda edición de la Expo Científica del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS-UNA), una actividad que tiene como principal objetivo exponer los resultados de las investigaciones, los servicios especializados y cursos de postgrado con los que cuenta la institución….

Experta del CONACYT desarrolló taller sobre acceso a información científica en la UNA

Experta del CONACYT desarrolló taller sobre acceso a información científica en la UNA

Con el objetivo de profundizar los conocimientos respecto al acceso a informaciones científicas de calidad, el pasado jueves, 20 de octubre, se desarrolló el “Taller de acceso a la información multidisciplinaria de alto impacto a través de la biblioteca virtual del CONACYT”, una iniciativa que ahondó en los beneficios y facilidades que ofrece este espacio…

INNOVA: Curso «Desarrollo de capacidades en la gestión de la investigación con enfoque en cambio climático»

INNOVA: Curso «Desarrollo de capacidades en la gestión de la investigación con enfoque en cambio climático»

Se ha iniciado el curso en línea «Desarrollo de capacidades en la gestión de la investigación con enfoque en cambio climático», con el objetivo de aumentar el grado de conocimiento, habilidades y competencias en gestión de la investigación de los participantes, con 1262 inscriptos. El curso consta de 6 módulos desarrollados a través de la…

Reunión entre la UNA y el INTN busca impulsar proyectos científicos-tecnológicos

Reunión entre la UNA y el INTN busca impulsar proyectos científicos-tecnológicos

El pasado viernes, 7 de octubre, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), recibió en su despacho a la Lic. Patricia Echeverría, directora general del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) y su comitiva. Desde el año 2014, la UNA viene trabajando con el INTN…

Joven investigador de la UNA evalúa calidad de aguas en zona de afloramiento del Acuífero Guaraní

Joven investigador de la UNA evalúa calidad de aguas en zona de afloramiento del Acuífero Guaraní

El agua es un recurso natural esencial para la vida y el Paraguay está en una situación privilegiada en cuanto a este recurso; sobre todo por tener en su territorio el área de afloramiento del Acuífero Guaraní. Por ello, es importante cuidar este recurso y conocer pormenorizadamente el estado de estas aguas subterráneas. En este…

Jóvenes emprendedores de la UNA ganaron concurso de innovación
|

Jóvenes emprendedores de la UNA ganaron concurso de innovación

Un par de estudiantes de diferentes niveles de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ganaron el primer y segundo puesto en la categoría Biotecnología y Agro del “Concurso Nacional de Innovación Desafío Juventud – Jeporoheka Teko Pyahu”, junto con otras siete ganadoras y ganadores. La actividad fue organizada por la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual…

- Fin del Contenido -

- Fin del Contenido -