
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) organizó, virtualmente, la segunda Mesa de Trabajo sobre oportunidades para avanzar en la transferencia de conocimientos (TC) en el Sistema Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación el pasado viernes, 5 de mayo, con el objetivo de difundir las acciones del proyecto INNOVA y presentar las actividades pendientes para el año 2023. En ese sentido, se contó con la presencia de directores de la institución del área de planificación e investigación, docentes investigadores, estudiantes, personal técnico del área de investigación de las unidades académicas y representantes de organizaciones de la sociedad civil y de empresas del sector privado, quienes trabajaron conjuntamente estrategias de acción.
INNOVA es una colaboración internacional de España y Portugal que tiene como objetivo fortalecer y mejorar la investigación y el desarrollo de la educación a nivel superior, con un enfoque en el cambio climático en Bolivia y Paraguay, como una plataforma con miras al futuro para orientar la formulación de políticas sostenibles en el campo de la investigación mediante métodos de prospectiva.
Las presentaciones
Al inicio, la Prof. Dra. María Gloria Paredes presentó los avances del proyecto INNOVA en Paraguay, como: antecedentes, contexto, resultados y la descripción de las tareas realizadas de cada paquete de trabajo. Seguidamente, abordó “Las oportunidades para avanzar en la transferencia de conocimientos en el Sistema Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación” y “Experiencias de la UNA desde el Centro de Transferencia Tecnológica y Resultados de Investigación”.




A continuación, el Lic. Gustavo Brozón, director del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-DGICT-UNA), tuvo a su cargo la presentación de un caso diseñado para este evento, sobre la experiencia de la gestión de TC en una Oficina de Transferencia de Conocimiento.
Finalmente, las personas presentes discutieron sobre las estrategias para mejorar la gestión de la transferencia de conocimientos que les presentaba el caso, con soluciones prácticas. Cabe destacar que cada grupo compartió sus respuestas, a través de representantes.