
En el marco del aniversario 85 de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCQ-UNA), autoridades universitarias participaron de varios eventos y de la presentación de la expoferia “Químicamente 2.0”; todo con el objetivo de celebrar un año más de vida institucional y exponer la ciencia que se desarrolla dentro de las aulas y laboratorios. Si bien, las actividades de la feria ya comenzaron el 2 de mayo, el pasado martes, 9 de mayo se dio apertura oficial a las celebraciones.
Las actividades consistieron en una serie de propuestas relacionadas al festejo: como actos culturales, presentaciones en la expoferia y una revelación de placa recordatoria que se instaló en uno de los laboratorios de la facultad.
Durante las diferentes actividades, estuvieron presentes: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; la Prof. Lic. Cynthia Susana Saucedo de Schupmann, decana de la FCQ-UNA y la Prof. Dra. Olga Maciel de Segovia, vicedecana de la facultad. Acompañaron el evento demás miembros de la comunidad universitaria de la unidad académica y de la universidad.




La primera propuesta, que consistió en la entonación del himno nacional e izamiento del pabellón patrio, estuvo a cargo de las máximas autoridades de la universidad y de la facultad; se realizó frente al acceso principal de la FCQ-UNA, seguido de un número musical de la banda de la Fuerza Área Paraguaya.
“Una facultad más comprometida e innovadora”
Tras el acto de la banda musical, la decana recordó con mucha gratitud el esfuerzo realizado por las personas para consolidar y fortalecer la FCQ-UNA. Más adelante, manifestó que la fecha era una oportunidad “para reflexionar sobre los logros alcanzados, pero también mirar al futuro”; finalmente, alentó a “seguir trabajando juntos para construir una FCQ cada vez más fuerte, más innovadora y comprometida con el bienestar en nuestro Paraguay y la humanidad”.
La vicedecana, a su turno, presentó la expoferia “Químicamente 2.0”, cuya segunda edición inició el pasado 2 de mayo, y se extenderá durante todo el mes de mayo, con una variedad de actividades como disertaciones, expocarreras y otras.
Finalmente, en el laboratorio de bioquímica de alimentos de la FCQ-UNA, realizaron la revelación de una placa recordatoria, en memoria del Prof. Dr. Rafael Vera García, como forma de reinaugurar el espacio dedicado al destacado docente.