Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN | INVESTIGACIÓN

La UNA lanzó las ediciones 2023 de las Jornadas de Jóvenes Investigadores UNA y AUGM

Publicado el:2023-04-102023-04-10

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) lanzó, oficialmente, la convocatoria 2023 para las XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la UNA (JJI-UNA) y para la 30º Edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM). El acto se realizó el pasado martes, 4 de abril, a través de la plataforma zoom y contó con la presencia de destacadas autoridades de gobierno, académicas nacionales y regionales.

Las JJI son eventos que reúnen a una gran cantidad de profesionales e investigadores de diversas áreas del saber, quienes tienen la oportunidad de presentar sus trabajos ante un comité evaluador con gran reconocimiento a nivel local e internacional. La temática consiste en la presentación oral de los trabajos y en formato póster, que serán evaluados para definir las investigaciones ganadoras. Durante las Jornadas, también se promueve el diálogo interdisciplinario, lo que puede provocar nuevas interrogantes y caminos de ciencia en un ambiente pluricultural y diverso.

Este año, ambas Jornadas tendrán lugar en el campus de la UNA, en la ciudad de San Lorenzo, Paraguay. Las JJI-UNA se extenderán desde el 19 al 21 de julio y las JJI-AUGM desde el 11 al 13 de octubre. Cabe destacar que es la tercera vez que la UNA es anfitriona del evento internacional.

La AUGM inició con las Jornadas en el año 1993 y se realizó de manera ininterrumpida por 29 años, hasta el pasado 2022. Este año, en su tercera década, aún cumple con su objetivo principal: “la formación de profesionales calificados y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de América Latina”, según expone la asociación en su página web.

El acto de lanzamiento

Durante el acto, autoridades de la UNA, de la AUGM y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) dirigieron unas palabras a las personas participantes de la reunión virtual y coincidieron en la gran oportunidad que significan las jornadas, tanto para la universidad, como para profesionales e investigadores.

Entre las autoridades presentes por la UNA se destacaron: la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA y presidente del Comité Organizador de la Trigésima Edición JJI-AUGM 2023; el Prof. Dr. Javier Enrique Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) y coordinador general del Comité Organizador de las JJI UNA 2023 y el Prof. Prof. Dr. Édgar Antonio Sánchez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA) y delegado asesor AUGM – UNA.

Además, también estuvieron presentes: el Ing. Eduardo Felippo, presidente del CONACYT; la Prof. Sandra Goulart Almeida, presidenta de la AUGM y el Dr. Álvaro Rico, secretario ejecutivo de la Asociación. Este último presentó las Jornadas de Jóvenes Investigadores desde la perspectiva de la Secretaría Ejecutiva de la AUGM antes del cierre del evento.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Evaluadores internacionales visitaron la UNA en el marco de una evaluación institucional con fines diagnósticos
SiguienteContinuar
Comunidad académica practicó con máquinas de votación electrónicas del TSJE

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar