Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Evaluadores internacionales visitaron la UNA en el marco de una evaluación institucional con fines diagnósticos

Publicado el:2023-04-042023-04-04

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió, oficialmente, a los Pares Evaluadores internacionales que realizaron una evaluación diagnóstica sobre la institución en el marco del estudio del nuevo modelo de universidad encomendado por la Asamblea Universitaria. La visita, que inició el pasado 27 de marzo, se extendió hasta el viernes 31 y estuvo a cargo de la comitiva de evaluadores dependientes del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI), de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL).

El grupo de pares evaluadores estuvo conformado por: la Dra. Norma Barros Fernández, de la Universidad de La Habana, Cuba; el Dr. Eduardo Bárzana García, de la Universidad Nacional Autónoma de México, México; Ignacio Mantilla Prada, de la Universidad Nacional de Colombia, Colombia; el Dr. Marcelo Knobel, de la Universidad Estadual de Campinas, Brasil; el Dr. Alejandro Villar, de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina y el Dr. Martín Saino, de la Universidad Nacional de Córdoba,  Argentina.

El Grupo de Pares Evaluadores (GPE) desarrolló la fase de evaluación externa, según el cronograma de actividades de la Comisión de Estudio del Nuevo Modelo de Universidad (CENMU-UNA) dependiente de la Asamblea Universitaria. Esta evaluación diagnóstica, realizada por pares internacionales, servirá como un componente fundamental en el marco del proceso de estudio que esta comisión viene desarrollando y así obtener información relevante y sistematizada que será presentada ante la Asamblea para su consideración.

Agenda desarrollada por los pares evaluadores

Entre sus actividades, la comitiva de pares evaluadores fue recibida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y coordinadora general de la CENMU y el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector y coordinador alterno de la CENMU. Seguidamente, mantuvieron una reunión con miembros de la Asamblea Universitaria (AU-UNA) y del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA) en la cual se realizó la presentación institucional a los miembros del GPE y el inicio de las consultas de los pares evaluadores internacionales.

El GPE tuvo una agenda con múltiples actividades presenciales que incluyeron unas 17 reuniones en las cuales participaron más de 600 personas entre directivos, diferentes actores de la comunidad universitaria y diversos actores sociales externos como empleadores, instituciones públicas y privadas vinculadas a la UNA; además recorrieron laboratorios, unidades académicas, otras dependencias universitarias, así como las filiales de Cnel. Oviedo y Caacupé.

Durante los encuentros se trabajaron las dimensiones de gobierno, formación académica, investigación, vinculación e internacionalización con presentaciones y diálogos para aclarar puntos importantes y complementarios para el proceso. Toda la información recopilada por el GPE será fundamental para la elaboración de la versión final del informe de evaluación diagnóstica, cuya entrega oficial a la UNA está prevista para finales de mayo.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
AVISO SOBRE FERIADOS Y ASUETOS POR SEMANA SANTA
SiguienteContinuar
La UNA lanzó las ediciones 2023 de las Jornadas de Jóvenes Investigadores UNA y AUGM

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar