Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

CETTRI-UNA celebró Día de Propiedad Intelectual con disertaciones de investigadoras

Publicado el:2023-04-282023-04-28

El Centro de Transferencia de Tecnología y Resultados de la Investigación (CETTRI-UNA) llevó adelante una jornada de disertaciones sobre propiedad intelectual y la vinculación de las mujeres en esta área. El evento se realizó el pasado jueves, 27 de abril, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, y se realizó de forma telemática a través de la plataforma Meet y se trasmitió vía Fb Live.

La Propiedad Intelectual y la Mujer: acelerar la innovación y la creatividad, fue la denominación del evento que reunió a varias personas vinculadas e interesadas en el sector de la propiedad intelectual.

Las disertantes fueron: la MSc. Cinthia Cazal, docente investigadora del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT-DGICT-UNA), la MSc. Gloria Yaluff, docente investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA) y la Dra. Omayra Ferreiro, docente de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA).

Entre las autoridades presentes se destacó la presencia del Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA, quien inició afirmando que “las universidades y las instituciones públicas de investigación son las fábricas de la economía del conocimiento”, con referencia a la monetización del conocimiento para generar ingresos para investigadores y para las casas de estudios. Con respecto a los roles de las mujeres, sostuvo que “las mujeres de todo el mundo están impulsando los avances científicos, marcando nuevas tendencias creativas y creando empresas y transformando nuestro mundo”.

Por otra parte, el Prof. Lic. Vicente Bracho, director del CETTRI-UNA apuntó a la utilidad de la herramienta de propiedad intelectual: “permite establecer una posición en el mercado y reivindicar derechos exclusivos con respecto a un nuevo producto o proceso, indicó. Igualmente, explicó el concepto de transferencia de tecnología: “la transferencia de soluciones innovadoras que están protegidas por diferentes derechos de propiedad intelectual y está estrechamente vinculada con la transferencia de conocimientos”.

Finalmente, el Prof. Dr. Javier Barúa, director de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) también ofreció unas palabras y celebró la organización de este tipo de actividades.

CETTRI-UNA

CETTRI-UNA es una de las primeras oficinas de transferencia del país junto a otras instituciones, desde 2019. Profesionales e investigadores de la UNA desarrollan ciencia de nivel mundial con el potencial de mejorar la calidad de vida de las personas, a través de productos y servicios que impacten el desarrollo del país y del mundo.

La transferencia tecnológica busca que los resultados de investigación, además de impactar la comunidad académica a través de publicaciones o congresos, se transformen en productos o servicios que mejoren la calidad de vida de las personas. En ese marco, se entiende que transferir un resultado de investigación puede ser con o sin fines de lucro, dependiendo de la estrategia que se quiera seguir o de los propósitos que quieran alcanzar sus creadores.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Aviso sobre el feriado del 1 de mayo
SiguienteContinuar
UNA y KOICA acuerdan puntos importantes para el futuro Centro de Innovación en TIC

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar