
Profesionales de las carreras de Ingeniería Civil e Ingeniería Electromecánica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA), filial Ayolas, recibieron sus títulos de grado en una ceremonia de colación realizada en la sede ayolense, el martes 29 de julio.
La mesa de honor de la promoción 2024, denominada “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”, estuvo presidida por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector de la UNA; acompañado por el Prof. Dr. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, decano de la FIUNA; y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.



Los padrinos de la promoción fueron: el Prof. Ing. Lucas Federico Chamorro Vega y el Prof. Ing. Valentín Bobadilla Centurión.
Cabe destacar que el Ing. Civil Leonardo Dejesus Colmán Vázquez, graduado distinguido de la facultad, fue el encargado de dirigir un discurso en representación de sus compañeras y compañeros.
Palabras de la ceremonia


Durante su intervención, el decano destacó que la FIUNA, próxima a cumplir su centenario, tomó la decisión histórica de crear su primera y única filial en el interior del país, lo que reafirma su compromiso con el desarrollo nacional. Señaló que los primeros años de la sede Ayolas estuvieron marcados por diversos desafíos, los cuales fortalecieron el espíritu de superación de sus estudiantes, y celebró que, en la actualidad, sus egresados ya aportan en proyectos clave. Resaltó que la formación impartida apunta a preparar profesionales conscientes de su entorno, capaces de enfrentar los desafíos actuales de la ingeniería. Al concluir, instó a las nuevas ingenieras e ingenieros a construir su proyecto de vida profesional guiados por la ética, la integridad y la responsabilidad.
Por su parte, el graduado distinguido agradeció a las autoridades, docentes y familiares por el acompañamiento durante su trayectoria formativa. Luego se dirigió a sus compañeras y compañeros para destacar el esfuerzo compartido, la perseverancia y los aprendizajes adquiridos. Concluyó con un llamado a construir, desde la ingeniería, un futuro de servicio, progreso y esperanza para el país.