
En el marco de las XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA), el comité organizador del evento prevé una charla relacionada al modelado computacional y biología de sistemas, el próximo jueves, 13 de julio de 2023, con la ponencia del Dr. Afshin Beheshti, de los Estados Unidos de América (EE. UU.), en el campus de la UNA, situado en la ciudad de San Lorenzo.
El título de la charla, que se constituirá como previa a las JJI-UNA, es “How the powerhouse of the cells, the mitochondria, provides important clues on health risks associated with COVID-19/Long COVID to Space Travel”, en español “Sobre cómo el centro energético de las células, la mitocondria, proporciona pistas importantes sobre los riesgos para la salud asociados con COVID-19 y los viajes al espacio exterior” y será impartida por el Dr. Beheshti, destacado colaborador de una de las organizaciones de exploración espacial más importantes de nuestro planeta.
Esta charla será abierta a todo público y se desarrollará en el salón auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA) desde las 10:00 h del 13 de julio de 2023. Se prevé otra presentación del investigador estadounidense en la Facultad de Ingeniería (FIUNA) para el día siguiente, 14 de julio.
Cabe destacar que la UNA celebrará las XVII JJI-UNA entre los días 19 al 21 de julio de 2023, en el campus universitario de la ciudad de San Lorenzo. Las JJI son eventos que reúnen a una gran cantidad de profesionales e investigadores de diversas áreas del saber, quienes tienen la oportunidad de presentar sus trabajos ante un comité evaluador con gran reconocimiento a nivel local e internacional. La temática consiste en la presentación oral de los trabajos y en formato póster, que serán evaluados para definir las investigaciones ganadoras. Durante las Jornadas, también se promueve el diálogo interdisciplinario, lo que puede provocar nuevas interrogantes y caminos de ciencia en un ambiente pluricultural y diverso.
En ese contexto, es importante destacar que la 30º edición de las JJI de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM), evento internacional de alto impacto, tendrá lugar en la sede de la UNA y se llevará a cabo en el mes de octubre de este año.
Afshin Beheshti, Ph.D.
El Dr. Beheshti completó su doctorado en Física en la Universidad Estatal de Florida e hizo una transición en su investigación al estudiar el cáncer, la biología de sistemas, la biología espacial y la biología de la radiación durante su formación posdoctoral.
Actualmente, el Dr. Beheshti es investigador principal y realiza investigaciones en múltiples proyectos que incluyen: cómo los microARN y las mitocondrias afectarán la biología espacial y el uso potencial para contramedidas para mitigar la radiación espacial y la microgravedad; investigación relacionada con COVID-19; Investigación sobre el cáncer; y el impacto de la gran altitud en la biología humana. Por último, el Dr. Beheshti, actualmente, también ocupa un cargo de investigador visitante en el Broad Institute of MIT y Harvard y es el líder de una organización sin fines de lucro formada en marzo de 2020 que trabaja en COVID-19 llamada COVID-19 International Research Team (COV-IRT, www.cov-irt.org). Con COV-IRT, ha estado trabajando en muchos temas diferentes relacionados con la investigación de COVID-19 y ya ha producido varias publicaciones de alto impacto.
El Dr. Beheshti ha sido reconocido por su trabajo a través de múltiples premios que incluyen: International Space Station Research; Development Award for Compelling Results in Biology from American Astronaut Society; Exceptional Scientific Achievement Medal; and One KBR Award.
El Dr. Beheshti fue designado docente visitante de la Facultad de Ingeniería (FIUNA) los días 13 y 14 de julio (según Res. del CD Nro. 1533/2023/005).