Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN | INVESTIGACIÓN

Invitan a participar de charla previa a JJI-UNA sobre biología de sistemas con experto de EE. UU.

Publicado el:2023-07-062023-07-06

En el marco de las XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA), el comité organizador del evento prevé una charla relacionada al modelado computacional y biología de sistemas, el próximo jueves, 13 de julio de 2023, con la ponencia del Dr. Afshin Beheshti, de los Estados Unidos de América (EE. UU.), en el campus de la UNA, situado en la ciudad de San Lorenzo.

El título de la charla, que se constituirá como previa a las JJI-UNA, es “How the powerhouse of the cells, the mitochondria, provides important clues on health risks associated with COVID-19/Long COVID to Space Travel”, en español “Sobre cómo el centro energético de las células, la mitocondria, proporciona pistas importantes sobre los riesgos para la salud asociados con COVID-19 y los viajes al espacio exterior” y será impartida por el Dr. Beheshti, destacado colaborador de una de las organizaciones de exploración espacial más importantes de nuestro planeta.

Esta charla será abierta a todo público y se desarrollará en el salón auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA) desde las 10:00 h del 13 de julio de 2023. Se prevé otra presentación del investigador estadounidense en la Facultad de Ingeniería (FIUNA) para el día siguiente, 14 de julio.

Cabe destacar que la UNA celebrará las XVII JJI-UNA entre los días 19 al 21 de julio de 2023, en el campus universitario de la ciudad de San Lorenzo. Las JJI son eventos que reúnen a una gran cantidad de profesionales e investigadores de diversas áreas del saber, quienes tienen la oportunidad de presentar sus trabajos ante un comité evaluador con gran reconocimiento a nivel local e internacional. La temática consiste en la presentación oral de los trabajos y en formato póster, que serán evaluados para definir las investigaciones ganadoras. Durante las Jornadas, también se promueve el diálogo interdisciplinario, lo que puede provocar nuevas interrogantes y caminos de ciencia en un ambiente pluricultural y diverso.

En ese contexto, es importante destacar que la 30º edición de las JJI de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM), evento internacional de alto impacto, tendrá lugar en la sede de la UNA y se llevará a cabo en el mes de octubre de este año.

Afshin Beheshti, Ph.D.

El Dr. Beheshti completó su doctorado en Física en la Universidad Estatal de Florida e hizo una transición en su investigación al estudiar el cáncer, la biología de sistemas, la biología espacial y la biología de la radiación durante su formación posdoctoral.

Actualmente, el Dr. Beheshti es investigador principal y realiza investigaciones en múltiples proyectos que incluyen: cómo los microARN y las mitocondrias afectarán la biología espacial y el uso potencial para contramedidas para mitigar la radiación espacial y la microgravedad; investigación relacionada con COVID-19; Investigación sobre el cáncer; y el impacto de la gran altitud en la biología humana. Por último, el Dr. Beheshti, actualmente, también ocupa un cargo de investigador visitante en el Broad Institute of MIT y Harvard y es el líder de una organización sin fines de lucro formada en marzo de 2020 que trabaja en COVID-19 llamada COVID-19 International Research Team (COV-IRT, www.cov-irt.org). Con COV-IRT, ha estado trabajando en muchos temas diferentes relacionados con la investigación de COVID-19 y ya ha producido varias publicaciones de alto impacto.

El Dr. Beheshti ha sido reconocido por su trabajo a través de múltiples premios que incluyen: International Space Station Research; Development Award for Compelling Results in Biology from American Astronaut Society; Exceptional Scientific Achievement Medal; and One KBR Award.

El Dr. Beheshti fue designado docente visitante de la Facultad de Ingeniería (FIUNA) los días 13 y 14 de julio (según Res. del CD Nro. 1533/2023/005).

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Lanzaron 11° Encuentro Latinoamericano de Diseño y Alimentos en la UNA
SiguienteContinuar
FP-UNA y KOICA organizaron seminario sobre TIC y cooperación entre academia e industria

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar