Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

JJI-UNA: el evento de iniciación científica más importante del país tuvo su apertura oficial

Publicado el:2023-07-202023-07-20

Con la presencia de investigadores, autoridades académicas y la comunidad de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), este jueves, 20 de julio, en el Centro de Convenciones del campus de San Lorenzo, se llevó a cabo la apertura oficial de las XVII Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI-UNA), el evento más importante de iniciación científica en Paraguay. Este encuentro inició el pasado miércoles 19 de julio y se extenderá hasta el viernes 21, con tres jornadas cargadas de defensas de más de 200 investigaciones de jóvenes de la sede central y de las filiales de la universidad, quienes buscan formar parte de la selección que representará a Paraguay en las Jornadas regionales.

Al inicio del evento protocolar de apertura, el Prof. Dr. Javier Barúa, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA) y coordinador de las XVII JJI-UNA, remarcó la importancia del evento científico y felicitó a investigadores participantes por su esfuerzo y dedicación a la ciencia.

Más adelante, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, se refirió a los logros alcanzados por la universidad en los últimos tiempos y destacó el apoyo constante y diario de todas las personas que componen esta universidad.

Hizo mención, además, a los más recientes premios recibidos por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que reconocieron a la universidad por ser la institución con mayor cantidad de publicaciones a nivel nacional y a la rectora por su gestión para el ingreso al ranking de las mejores 100 universidades latinoamericanas de Times Higher Education (THE). Finalmente, felicitó a todas y a todos los investigadores que participan de las jornadas y declaró “oficialmente abiertas las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción”.

Durante la apertura, la MSc. Sady Camila, Brítez López, ganadora de las XXIX Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (JJI-AUGM) 2022, por el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA) y el Prof. Dr. Derlis Ibarrola, ganador del Premio Nacional de Ciencia 2022, por la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA), realizaron charlas magistrales en las que comentaron sus experiencias y trabajos como representantes de sus instituciones y como ganadores de altos reconocimientos de la comunidad científica local y regional.

Las XVII JJI-UNA

Cabe destacar que las Jornadas se realizan ininterrumpidamente desde el año 2007 y es un espacio de consolidación de la iniciación científica durante 17 años. Esta edición prevé las presentaciones en seis áreas del conocimiento: Ciencias Sociales, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Ciencias Naturales, Ciencias Médicas y de la Salud, Arte y Humanidades, e Ingeniería y Tecnología. Cada una de estas áreas se desarrolla en diferentes locaciones del campus universitario y consisten en la defensa de las investigaciones ante un jurado competente y el público asistente.

Además de promover el diálogo interdisciplinario, las Jornadas fomentan la generación de nuevas interrogantes y enfoques científicos en un ambiente pluricultural y diverso. Esta iniciativa universitaria busca impulsar la formación científica y el ejercicio de la investigación en todas las dependencias de la universidad, lo que tiene un impacto positivo en toda la sociedad, al acercar soluciones a los principales problemas que enfrentamos. Entre las investigaciones presentadas este año, se destacan diversos trabajos, desde desarrollos de tratamientos médicos innovadores hasta valiosos aportes para la seguridad alimentaria.

A lo largo de todas las ediciones, más de 2700 jóvenes investigadores han sido partícipes de este encuentro, demostrando su iniciativa y destacada capacidad profesional y obteniendo más de 50 galardones internacionales por sus investigaciones.

El camino a las XXX JJI-AUGM

Un comité de investigadores profesionales se encargará de evaluar todas estas investigaciones y seleccionará 40 trabajos para representar al Paraguay en las 30º JJI-AUGM. Este importante evento regional se llevará a cabo del 11 al 13 de octubre y tendrá como sede a la universidad más grande de nuestro país.

Esta valiosa iniciativa permite a jóvenes de la UNA interactuar con sus pares de la región para el crecimiento académico y científico de las futuras generaciones de investigadores paraguayos, con el objetivo de intercambiar ideas y proyectos que contribuyan al progreso y desarrollo del país y de la región latinoamericana.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
KARUMED mezcló sabores, cultura y diversión en aniversario 129° de Clínicas
SiguienteContinuar
Investigador del CEMIT-UNA realiza estancia para capacitación en mutaciones del cultivos

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar