FADA-UNA propone al MOPC mesa de trabajo interdisciplinaria para resolver la movilidad del AMA

FADA-UNA propone al MOPC mesa de trabajo interdisciplinaria para resolver la movilidad del AMA

El transporte público en nuestro país es una realidad que sufren compatriotas día a día, desde tempranas horas hasta las últimas de la noche, cuando ya no están disponibles la mayoría de los itinerarios. La academia no está ajena a esta situación, que también afecta a miembros de la comunidad educativa y a miles de…

Analizan avances y próximos retos para la mejora del sistema de formación docente en el país

Analizan avances y próximos retos para la mejora del sistema de formación docente en el país

El Consorcio Aula Pyahu y los representantes de la Unión Europea en Paraguay se reunieron el pasado 18 de abril para analizar los avances del proyecto y discutir los principales desafíos en el proceso de mejora que realizan sobre el sistema de formación docente. La reunión se llevó a cabo en el salón Guaraní de…

Cáncer de mama en Paraguay: la detección temprana es el mejor camino para curarse

Cáncer de mama en Paraguay: la detección temprana es el mejor camino para curarse

El día nacional de lucha contra el cáncer de mama es una iniciativa del gobierno nacional que, bajo la ley 4684, del 12 de abril del 2012, faculta a varias instituciones, entre ellas a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), a llevar adelante campañas de concienciación sobre la importancia de la detección precoz de esta…

Evaluadores internacionales visitaron la UNA en el marco de una evaluación institucional con fines diagnósticos

Evaluadores internacionales visitaron la UNA en el marco de una evaluación institucional con fines diagnósticos

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) recibió, oficialmente, a los Pares Evaluadores internacionales que realizaron una evaluación diagnóstica sobre la institución en el marco del estudio del nuevo modelo de universidad encomendado por la Asamblea Universitaria. La visita, que inició el pasado 27 de marzo, se extendió hasta el viernes 31 y estuvo a cargo…

Ciencias atmosféricas: una visión vertical de la tierra al cielo guaraní

Ciencias atmosféricas: una visión vertical de la tierra al cielo guaraní

Cada 23 de marzo se celebra el Día Meteorológico Mundial (DMM), en conmemoración al convenio de creación de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), organismo especializado de las Naciones Unidas para la meteorología (el clima o el tiempo), la hidrología operativa y las ciencias geofísicas conexas; tiene como objetivo asegurar el bienestar, la protección y la…

Gesto altruista permite exitoso trasplante de riñón en Clínicas

Gesto altruista permite exitoso trasplante de riñón en Clínicas

Un equipo multidisciplinario de profesionales de blanco del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) trasplantó un nuevo riñón de donante cadavérico (20) a un paciente (41) que se sometía a tratamiento de hemodiálisis hace más de un año y medio. El procedimiento se realizó el…

Agua: un mojado recorrido por algunas de sus aristas

Agua: un mojado recorrido por algunas de sus aristas

Nuestro mundo contiene una inmensa cantidad de agua en su superficie y grandes reservas bajo tierra, por ello, el cuidado de su ciclo es responsabilidad de todas y todos. Muchas personas utilizan y consumen diariamente este recurso, tal como debe ser con todas las personas; aunque en varias partes de nuestro planeta se ven afectadas…

Hacia un nuevo modelo de universidad: organismo internacional realizará diagnóstico de la UNA

Hacia un nuevo modelo de universidad: organismo internacional realizará diagnóstico de la UNA

Como parte de las actividades de la Comisión de Estudio del Nuevo Modelo de Universidad (CENMU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el próximo 27 de marzo, iniciará la fase de evaluación externa institucional internacional de la UNA, con fines diagnósticos, a través de un Grupo de Pares Evaluadores (GPE) Internacionales, dependientes del Consejo…

«Las matemáticas están a nuestro alrededor, en todo lo que hacemos»

«Las matemáticas están a nuestro alrededor, en todo lo que hacemos»

Cuando mencionamos la palabra “matemáticas”, en el imaginario colectivo, nos planteamos únicamente desde el ámbito académico: como materia en escuelas y colegios o para exámenes de ingreso, casi como una exigencia; sin embargo, el propósito de las ciencias matemáticas, más allá de las aulas, apunta a desarrollar el pensamiento lógico-analítico y el razonamiento ordenado. Al…

- Fin del Contenido -

- Fin del Contenido -