Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Gesto altruista permite exitoso trasplante de riñón en Clínicas

Publicado el:2023-03-222023-03-22

Un equipo multidisciplinario de profesionales de blanco del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) trasplantó un nuevo riñón de donante cadavérico (20) a un paciente (41) que se sometía a tratamiento de hemodiálisis hace más de un año y medio. El procedimiento se realizó el pasado lunes, 20 de marzo, y cuenta como el segundo del año, separado por una semana desde el último trasplante, con un paciente pediátrico.

El equipo estuvo conformado por profesionales de blanco y funcionarias y funcionarios del hospital, quienes sumaron aproximadamente unas 60 personas que se involucran en diferentes aspectos de cada caso de trasplante. Este segundo trasplante del año rondó las 6 horas de procedimiento, que comenzó a las 3:00 de la mañana y culminó a las 9:00. La donación fue avalada por el padre de la joven víctima de un Accidente Cerebro Vascular (ACV) con muerte cerebral.

El beneficiario cursa hoy su cuarto día de internación en la unidad de trasplante, sin fiebre, bien alimentado y ya camina por los pasillos, según comentó el Prof. Dr. Agustín Saldívar Orrego, Jefe de la Unidad de Trasplante del Hospital de Clínicas. Además, añadió que los estudios de rigor se encuentran “dentro de los valores esperados para este tipo de cirugías”, con un perfil renal normalizado, aunque aún bajo estricto cuidado profesional y se espera la última revisión antes del alta para la próxima semana.

Antes de su cirugía, el paciente se sometió durante dos años y tres meses a sesiones de hemodiálisis, un procedimiento que conecta nuestra sangre a una máquina que se encarga de filtrarla para devolverla al cuerpo, es decir, hace las veces de los riñones cuando estos ya no pueden por sí mismos, en algunos cuadros de base como la hipertensión o la diabetes. Este procedimiento, al que se someten unas 2 700 personas en nuestro país, consume alrededor de doce horas por semana a cada paciente, divididos en tres sesiones de cuatro horas cada una, días de por medio. El trasplante, por ende, brinda calidad a las personas que padecen determinadas patologías.

Donar órganos salva vidas

Desde el año 2018 está en vigencia la ley Anita o Ley 6170/18, que reza “toda persona mayor de 18 años es considerada donante de órganos posterior a su fallecimiento. Si alguien no desea donar, debe manifestarlo por escrito al Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT)”.

Esta norma aumentó la disponibilidad de tejidos para trasplantes gracias a un sostenido trabajo de profesionales, quienes realizan campañas de concienciación con respecto a la donación para derribar tabúes y lograr una donación voluntaria; esto a pesar de la vigencia de la ley Anita, lo que promueve el respeto a las diferentes culturas de nuestro territorio y el diálogo intrafamiliar y con profesionales.

Cabe destacar que el cuerpo humano posee una vasta variedad de tejidos que pueden ser utilizados luego del deceso de una persona, como las córneas, huesos, piel, pulmones, riñones, hígado (medio o entero) y otros que alcanzarían entre 12 y 14 órganos, según detalló el Dr. Saldívar. Estos tejidos se resguardan en el banco de tejidos de la FCM-UNA, que aún funciona en su antigua sede, en Sajonia.

Fotos: Gentileza Dr. Saldívar.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Agua: un mojado recorrido por algunas de sus aristas
SiguienteContinuar
Ciencias atmosféricas: una visión vertical de la tierra al cielo guaraní

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar