Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Hacia un nuevo modelo de universidad: organismo internacional realizará diagnóstico de la UNA

Publicado el:2023-03-212023-03-27

Como parte de las actividades de la Comisión de Estudio del Nuevo Modelo de Universidad (CENMU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el próximo 27 de marzo, iniciará la fase de evaluación externa institucional internacional de la UNA, con fines diagnósticos, a través de un Grupo de Pares Evaluadores (GPE) Internacionales, dependientes del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI) de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL). Este diagnóstico servirá como un importante insumo para el establecimiento de un nuevo modelo de universidad.

Cabe recordar que el mandato asambleario normado en los Art. 237° y Art. 238° del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) encomiendan la realización de una evaluación global de la organización y estructura académica con el fin de establecer un nuevo modelo de universidad a seguir. En ese sentido, se suscribió una alianza estratégica con el CEAI-UDUAL mediante un convenio celebrado el pasado 29 de julio de 2022, con el objetivo de diagnosticar la realidad de esta casa de altos estudios.

Específicamente, el Art. 238° manda: “El Presidente de la Asamblea convocará a la Asamblea Universitaria para el análisis de la propuesta del nuevo modelo para la UNA y su aprobación, si así corresponde”. Para ello, en 2020 se conformó la CENMU, integrada por asambleístas docentes, graduados y estudiantes, quienes tras varios pasos, han dispuesto la realización de un diagnóstico a la UNA, que se realizará con estándares internacionales.

El objetivo de esta comisión es realizar un estudio exhaustivo y presentar ante la Asamblea un informe final que contenga insumos y evidencia relevante para el diseño y la implementación de un nuevo modelo de universidad. Hasta la fecha, se realizaron talleres temáticos, alianzas interinstitucionales a nivel nacional e internacional, así como la conformación de grupos de trabajo donde se abordaron las áreas de investigación, extensión y formación académica, en el marco de un proceso de trabajo colaborativo.

Diagnóstico internacional

El CEAI es un organismo internacional especializado en la evaluación y el aseguramiento de la calidad en la educación superior, cuenta con una innovadora metodología centrada en procesos a nivel de la universidad.

Para esto, implementa un abordaje de la gestión institucional como un todo dinámico, sistémico y holístico de la universidad. Así se considera a la evaluación diagnóstica como un ejercicio compartido y participativo entre los miembros de las facultades que forman parte de la UNA.

Con este diagnóstico, se busca obtener información sistematizada y rigurosa sobre la situación actual de nuestra universidad en los ámbitos de la gobernanza, la formación académica, la investigación, la vinculación y la internacionalización.

Durante la visita del Grupo de Pares Evaluadores (GPE) a realizarse durante la última semana de marzo, se prevé el desarrollo de una agenda que incluye entrevistas con diferentes actores de la comunidad universitaria y algunos actores sociales externos como empleadores, instituciones públicas y privadas vinculadas a la UNA, además de diversas visitas a las instalaciones a nivel de universidad.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Realizaron charla virtual sobre becas para estudios y movilidades de postgrado
SiguienteContinuar
Agua: un mojado recorrido por algunas de sus aristas

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar