
Como parte de las actividades de la Comisión de Estudio del Nuevo Modelo de Universidad (CENMU) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), el próximo 27 de marzo, iniciará la fase de evaluación externa institucional internacional de la UNA, con fines diagnósticos, a través de un Grupo de Pares Evaluadores (GPE) Internacionales, dependientes del Consejo de Evaluación y Acreditación Internacional (CEAI) de la Unión de Universidades de América Latina y El Caribe (UDUAL). Este diagnóstico servirá como un importante insumo para el establecimiento de un nuevo modelo de universidad.
Cabe recordar que el mandato asambleario normado en los Art. 237° y Art. 238° del Estatuto de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) encomiendan la realización de una evaluación global de la organización y estructura académica con el fin de establecer un nuevo modelo de universidad a seguir. En ese sentido, se suscribió una alianza estratégica con el CEAI-UDUAL mediante un convenio celebrado el pasado 29 de julio de 2022, con el objetivo de diagnosticar la realidad de esta casa de altos estudios.
Específicamente, el Art. 238° manda: “El Presidente de la Asamblea convocará a la Asamblea Universitaria para el análisis de la propuesta del nuevo modelo para la UNA y su aprobación, si así corresponde”. Para ello, en 2020 se conformó la CENMU, integrada por asambleístas docentes, graduados y estudiantes, quienes tras varios pasos, han dispuesto la realización de un diagnóstico a la UNA, que se realizará con estándares internacionales.
El objetivo de esta comisión es realizar un estudio exhaustivo y presentar ante la Asamblea un informe final que contenga insumos y evidencia relevante para el diseño y la implementación de un nuevo modelo de universidad. Hasta la fecha, se realizaron talleres temáticos, alianzas interinstitucionales a nivel nacional e internacional, así como la conformación de grupos de trabajo donde se abordaron las áreas de investigación, extensión y formación académica, en el marco de un proceso de trabajo colaborativo.
Diagnóstico internacional
El CEAI es un organismo internacional especializado en la evaluación y el aseguramiento de la calidad en la educación superior, cuenta con una innovadora metodología centrada en procesos a nivel de la universidad.
Para esto, implementa un abordaje de la gestión institucional como un todo dinámico, sistémico y holístico de la universidad. Así se considera a la evaluación diagnóstica como un ejercicio compartido y participativo entre los miembros de las facultades que forman parte de la UNA.
Con este diagnóstico, se busca obtener información sistematizada y rigurosa sobre la situación actual de nuestra universidad en los ámbitos de la gobernanza, la formación académica, la investigación, la vinculación y la internacionalización.
Durante la visita del Grupo de Pares Evaluadores (GPE) a realizarse durante la última semana de marzo, se prevé el desarrollo de una agenda que incluye entrevistas con diferentes actores de la comunidad universitaria y algunos actores sociales externos como empleadores, instituciones públicas y privadas vinculadas a la UNA, además de diversas visitas a las instalaciones a nivel de universidad.