
Las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (JJI-AUGM) iniciaron exitosamente con centenares de estudiantes de países de la región que arribaron a la Universidad Nacional de Asunción (UNA) para celebrar la fiesta científica en suelo guaraní. Las jornadas se extenderán hasta el viernes 13 de octubre.
Para acceder a la página oficial del evento, siga el enlace https://jji2023.una.py/
Jóvenes investigadores de universidades públicas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay se encontraron en la 30° JJI-AUGM para defender sus trabajos ante investigadores de amplia trayectoria a nivel internacional. Así mismo, las Jornadas representan una oportunidad para crear nuevos vínculos académicos entre pares y extender los horizontes científicos regionales.
Cabe destacar que las presentaciones ya están en curso y se llevan a cabo en varias unidades académicas del campus de San Lorenzo, simultáneamente, con la consigna “Investigación científica sustentable para una mejor calidad de vida”. Estas defensas son abiertas a todo público y muestran lo más actualizado en investigación científica universitaria que ofrece Paraguay y nuestros países hermanos.
“Emoción” y “compromiso”
Al inicio, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA dio bienvenida a las y los jóvenes participantes provenientes de diferentes países. Consideró este espacio como un semillero para la formación de muchos investigadores que actualmente trabajan en los diferentes institutos y facultades.







“Realmente siento mucha emoción al ver jóvenes con interés por la ciencia; más que nada este es un espacio de poder intercambiar experiencia entre jóvenes y en especial de poder potenciar la investigación desde Paraguay y otros países”, destacó la máxima autoridad de la UNA.
Álvaro Rico, Secretario Ejecutivo de la AUGM y docente de la Universidad de la República, de Uruguay apuntó al compromiso total de la UNA con el desarrollo de las jornadas, que cuentan con el apoyo de toda la comunidad; autoridades, estudiantes, docentes, graduadas, graduados, funcionarias y funcionarios, que colaboran con esta actividad internacional.
Con el mismo espíritu, estudiantes de varias universidades nacionales y extranjeras manifestaron sus emociones con respecto a las 30° JJI-AUGM y la calificaron, entre otros adjetivos, como “fascinante” e “increíble”.
Compendio de resúmenes
Las JJI exigen la publicación del resumen de cada trabajo al inicio de las actividades oficiales, con el objetivo de contextualizar a las personas interesadas y acercarlas a las defensas mismas para aportar con cuestionamientos y conocimientos a cada investigación. Disponible en: https://url.una.py/qko
Este programa es uno de los más exitosos de la AUGM y nuclea a 41 universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. En total son 675 jóvenes investigadores los que participarán de las tres jornadas científicas, junto con 124 evaluadores de las universidades más prestigiosas de nuestro gran sur.
Esta actividad fue declarada de interés por varias instituciones nacionales y atrae la atención internacional por la gran cantidad de producciones científicas que se agrupan en la mayor y más importante universidad paraguaya.