Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INVESTIGACIÓN

Escritura académica: una puerta para el desarrollo de la vinculación universidad-sociedad

Publicado el:2022-08-172022-08-24

Con el objetivo de iniciar actividades académicas y metódicas en el marco de la relación universidad y comunidad en el Paraguay, el pasado martes, 16 de agosto, la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA) y la Red de Extensión Universitaria de Universidades Públicas del Paraguay (REXUNPY), desarrollaron el primer Taller Virtual de Escritura Académica en Extensión Universitaria, que estuvo a cargo de la Prof. Ing. Zarina Aranda, el Prof. Dr. Heriberto Núñez, la Dra. Mirtha Villagra y la Prof. Mg. Elba Núñez y fue dirigido a la comunidad educativa y al público en general. El encuentro se repetirá el próximo 18 de agosto.

En la ocasión, además de presentar la Revista Interfaz, los docentes abordaron algunos aspectos relacionados a las redacciones académicas en extensión y cómo identificar y plantear cada caso.

La Prof. Ing. E.H. Zarina Aranda explicó que “la extensión universitaria es un proceso pedagógico transformador y de compromiso social que contribuye al desarrollo inclusivo, sostenible y sustentable de la sociedad paraguaya”. En ese sentido, añadió que las actividades de extensión buscan crear conciencia crítica y construir el empoderamiento, en la interacción con la investigación y la docencia.

La escritura científica en la extensión

Durante el evento, también se presentó la Revista Interfaz, que constituirá una herramienta para compartir experiencias, visiones, propuestas y resultados del compromiso Universidad-sociedad y potenciará la internacionalización, al recuperar y difundir la producción de la extensión universitaria desarrollados a nivel nacional y regional. Para acceder a la revista puede seguir el enlace: https://revistascientificas.una.py/index.php/ITZ

Más adelante, el Prof. Dr. Heriberto Núñez, presentó una serie estilos de escritura académica y científica para comunicar la producción y los aprendizajes de cada actividad de extensión. El catedrático enfatizó que los proyectos y programas de extensión aportan al análisis de la realidad y proponen estrategias de intervención que, sistematizadas, permiten aportar a la producción de nuevos conocimientos.

Entre las ventajas de la escritura científica y su publicación, apuntó a la revisión de pares, lo que refuerza el conocimiento y le provee de mayor solidez.

Cabe destacar que participaron docentes, estudiantes, egresados y funcionarios de universidades públicas del Paraguay y estuvo presente el Prof. Ing. E.H. Emilio Aquino, director general de la DGEU-UNA y el Prof. Magno Portillo, presidente de la REXUNPY, como autoridades organizadoras del evento.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Destacado docente fue reconocido con título de Doctor “Honoris Causa” de la UNA
SiguienteContinuar
El CEMIT-UNA inició Semana de la Ciencia con conferencias y visitas guiadas

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar