Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA | PREMIOS

Destacado docente fue reconocido con título de Doctor “Honoris Causa” de la UNA

Publicado el:2022-08-172022-12-19

El Prof. Dr. Benjamín Barán recibió la más alta distinción por su labor docente de su Alma Máter, la Universidad Nacional de Asunción (UNA): el título honorífico de Doctor “Honoris Causa”. El docente fue reconocido por su trabajo en la Facultad Politécnica (FP-UNA) durante un acto que se llevó adelante en el Aula Magna de la unidad académica, el pasado martes, 16 de agosto.

De acuerdo a la resolución N.° 0775-00-2021, del Consejo Superior Universitario (CSU-UNA), la distinción se realiza en el marco del reconocimiento de la “valiosa contribución a la Facultad Politécnica – UNA y el fortalecimiento del doctorado y maestría en ciencias de la computación”.

El Prof. Dr. Barán fue el primer coordinador del doctorado en Ciencias de la Computación, de la FP-UNA, además de contar con reconocimientos como el Premio Nacional de Ciencias, en el año 1996 y el Honor al Mérito Latinoamericano en Informática, en el 2013.

El nuevo Doctor “Honoris Causa” reflexionó sobre su carrera, tanto en la universidad como en otras áreas y recordó sus años como funcionario del Centro Nacional de Computación (CNC-UNA), entre otros lugares donde destacó.

Con respecto a su reconocimiento, manifestó que queda “definitivamente recompensado y agradecido con la UNA y sus distinguidas autoridades, que alguna vez fueron mis alumnos, y con la vida por haberme dado tanto”.

El acto protocolar

La mesa de honor estuvo presidida por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, acompañada por la Prof. MSc. Silvia Teresa Leiva León, decana de la FP-UNA y el Ing. Quím. Cristian David Cantero, secretario general de la UNA.

Participaron, igualmente, autoridades universitarias y de la educación superior a nivel país.

La ceremonia inició con la lectura de la resolución, a cargo del secretario general. Luego, la decana de la FP-UNA dio una breve reseña sobre la carrera del Prof. Dr. Barán, y expresó que los “estudiantes, docentes, graduados e investigadores reconocen su trayectoria, sus logros y el impacto que ha generado en sus vidas. En consecuencia, la FP-UNA se honra al nominarlo a la máxima distinción de Honoris Causa”.

Tras concluir el discurso, la rectora comenzó con el interrogatorio protocolar para afirmar el reconocimiento con el título honorífico y, posteriormente, le entregó la medalla, el diploma y la resolución en la que fue nominado el docente.

Benjamín Barán

Es egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Facultad de Ingeniería (FIUNA). Realizó varias especializaciones en distintas instituciones, obtuvo su maestría en la Universidad del Noreste de Estados Unidos mediante la beca Fulbright y su doctorado en la Universidad Federal de Río de Janeiro, en Brasil.

Es investigador del Programa Nacional de Incentivo a los Investigadores (PRONII) de nivel III, en varias áreas, desde telecomunicaciones, ciencias de datos, computación cuántica, y otras áreas. Además ejerce la docencia en instituciones tanto públicas como privadas, entre ellas la FP-UNA.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Edición 2022 de “UNA Corrida 5k” acompañó actividades por aniversario del CEMIT-UNA
SiguienteContinuar
Escritura académica: una puerta para el desarrollo de la vinculación universidad-sociedad

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar