Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Paro de la UNA moviliza a más de 3000 personas en el microcentro

Publicado el:2023-09-192023-09-19

Más de 3000 personas entre autoridades, docentes, personal administrativo, estudiantes y graduados de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron hoy una marcha pacífica en las inmediaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para exigir el cumplimiento de la Ley Nº 7050/2023 que establece el presupuesto 2023 de la universidad, en el que se incluyen todas las reivindicaciones. Las movilizaciones continúan el día de mañana, miércoles 20 de septiembre y la concentración central será frente al Congreso Nacional.

Las autoridades de la UNA fueron recibidas por el ministro sustituto de Economía, Oscar Lovera, quien prometió que para el miércoles de la próxima semana ya se estaría concretando la nivelación, de acuerdo a los trabajados realizados en la mesa técnica, instalada para finiquitar las listas y porcentajes para la nivelación salarial correspondiente al ejercicio fiscal 2023.

La Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, expresó que la movilización busca precautelar el logro que ya se alcanzó el año pasado, con respecto a las reivindicaciones de los cargos docentes (de aula) y funcionarios del área administrativa.

“Estamos pidiendo que se cumpla lo que corresponde a la Ley Nº 7050 de la Nivelación Salarial, correspondiente al ejercicio 2023. Sabemos que todo lo que sea reivindicaciones, y en especial para el logro de unas mejoras que beneficien a la educación tienen un impacto directo en la formación de nuestros estudiantes y en el desarrollo de nuestro país”, expresó.

Movilización continua

A pesar de las promesas de las autoridades del Ministerio de Economía hoy, la marcha continúa mañana. Las exigencias principales son: asegurar las transferencias para la aplicación del “Arancel Cero”. La normativa que regula la gratuidad en la educación superior pública también garantiza la financiación correcta para las entidades afectadas; sin embargo, estas transferencias no son totalizadas desde el 2020. Actualmente, se encuentra desfinanciado en un 38%, equivalente a más de Gs. 47 800 699 120 (cuarenta y siete mil millones), con relación al presupuesto de ingresos en aranceles educativos con los que la UNA contaba en el año 2019, antes de la pandemia.

Para el PGN 2024, inversiones en infraestructura y crecimiento vegetativo. Ambos puntos van de la mano y están estrechamente vinculados a la excelencia académica, ya que se apunta a la evaluación, habilitación y certificación de las carreras en las diferentes casas de estudios en las sedes centrales y filiales. Esto implica mayores inversiones en aulas, laboratorios y otros puntos importantes en el día a día de toda la comunidad.

Además, asegurar financiamiento para investigación. Es necesario mantener el nivel de investigación, e incluso, aumentarlo. En este punto se precisa de recursos para ejecutar los proyectos de investigación que son desarrollados en las diferentes unidades académicas.

También, becas y asistencia social para estudiantes. Las ayudas a estudiantes son muy requeridas e importantes, ya que son una manera de incentivar y facilitar el proceso educativo, al cubrir algunas necesidades básicas relacionadas a la formación.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA en paro general para exigir el cumplimiento de la Ley 7050/2023
SiguienteContinuar
La FCM-UNA lanza al mercado profesionales de kinesiología y fisioterapia de primer nivel

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar