Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA | INTERNACIONALIZACIÓN

La UNA es sede de espacio internacional sobre educación musical, identidad y transformación

Publicado el:2025-07-162025-07-16

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción (FADA-UNA) llevó a cabo la apertura de la XV Conferencia Regional Latinoamericana y VII Conferencia Regional Panamericana de la Sociedad Internacional para la Educación Musical (ISME) 2025, bajo el lema “Educación musical, Identidad y Transformación: Tejiendo sonidos para un futuro sostenible”. La actividad tuvo lugar en el salón auditorio de la facultad, el martes 15 de julio, y el evento se extenderá hasta el viernes 18.

Las conferencias constituyen un espacio donde la música, el diseño, la arquitectura y las artes convergen para generar nuevas formas de entender el mundo y transformar las realidades educativas y culturales.

El encuentro reúne a conferencistas, participantes, invitadas e invitados especiales provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú y Venezuela, así como a docentes, investigadores y estudiantes nacionales, con el objetivo de reflexionar sobre la música como manifestación artística y pedagógica que trasciende fronteras, además de socializar las últimas investigaciones, prácticas y experiencias en materia de educación musical en el continente.

Participaron de la ceremonia: el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector – rector en ejercicio de la UNA; el Prof. Arq. José Gregorio Insfrán Guerrero, decano de la FADA-UNA; el Dr. Héctor David Nakayama, director general de Investigación Científica y Tecnológica (DGICT-UNA); la Dra. Patricia González Moreno, presidenta del ISME; la Mgtr. Rossana María Barreto Oliveira y Silva, directora general de Educación en el Arte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), además de otras autoridades académicas y docentes.

Arte, ciencia y docencia

Durante la bienvenida, el rector en ejercicio destacó la satisfacción de que la FADA-UNA sea sede, por primera vez, de este prestigioso encuentro panlatinoamericano. Reafirmó, además, el compromiso de la UNA, como institución pública y referente académica en Paraguay, con la cultura, la investigación y la cooperación regional. Subrayó que eventos de esta naturaleza fortalecen vínculos, promueven el diálogo interdisciplinario y proyectan una visión compartida donde el arte, la ciencia y la docencia se entrelazan para construir sociedades más humanas y equitativas.

El decano de la FADA-UNA expresó que el congreso, más que un evento académico, constituye un tejido vivo de experiencias que abordan la diversidad, la memoria y la innovación. Al referirse al lema, señaló que invita a reflexionar sobre el rol de la música como narradora de nuestra identidad, como generadora de vínculos comunitarios y como herramienta sensible para imaginar futuros más justos, inclusivos y colaborativos. En ese sentido, sostuvo que resulta urgente formar educadores capaces de leer el presente y de trazar nuevos caminos para el aprendizaje.

Finalmente, la Mgtr. Barreto manifestó que el compromiso con la educación artística nace de la convicción de que el arte, y particularmente la música, posee una capacidad única para activar las emociones, la creatividad y la conciencia crítica en niñas, niños, jóvenes y adultos. Enfatizó además que la música constituye un idioma universal y afirmó: “Como dirección, celebramos el rol de la educación musical en el fortalecimiento de la interculturalidad y en la construcción de una ciudadanía más empática, participativa y solidaria”.

Agenda completa: https://fada.una.py/ismeregionalparaguay2025/

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Cursos avanzados del CNC-UNA apuntan a sumar herramientas tecnológicas al país

Noticias Recientes

  • La UNA es sede de espacio internacional sobre educación musical, identidad y transformación
  • Cursos avanzados del CNC-UNA apuntan a sumar herramientas tecnológicas al país
  • CEMIT y CNEA capacitan en técnicas isotópicas para la gestión del agua subterránea
  • Profesionales del derecho de Quiindy recibieron sus títulos de la UNA
  • Quiindy suma profesionales de la enfermería de la UNA

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar