
Profesionales de las carreras de Ingeniería Agronómica, Ingeniería Forestal, Ingeniería en Ecología Humana, Licenciatura en Administración Agropecuaria, Ingeniería Ambiental e Ingeniería Agroalimentaria de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), celebraron sus títulos de grado. El jueves 17 de julio se llevó a cabo la ceremonia de colación en el Centro de Convenciones del campus de San Lorenzo.
La mesa de honor de la promoción 2024, denominada “Homenaje a los 70 años de creación de la Escuela Superior de Agronomía y Veterinaria”, estuvo presidida por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector – rector en ejercicio de la UNA; acompañado por el Prof. Dr. Jorge Daniel González, decano de la FCA-UNA; el Prof. Dr. Juan José Bonnin Acosta, vicedecano; y el Ing. Quím. Cristian Cantero, secretario general de la UNA.



Cabe destacar que, la Ing. EH. Marian Araceli Ovelar Servian, con promedio 4,84, mejor graduada de la facultad, fue la encargada de dirigir un discurso en representación de sus compañeras y compañeros.
La madrina y los padrinos de promoción fueron: la Prof. Ing. Agr. Mónica Josefina Gavilán Jiménez, el Prof. Ing. Agr. Luis Alberto Alonzo Griffith, el Prof. Ing. For. Hugo Armando Barúa Acosta, el Prof. Ing. EH. Emilio Andrés Aquino Gaona, el Prof. Lic. Genaro Marcial Torales Solís y el Prof. Ing. Amb. Osvaldo David Frutos González.
Las palabras de la ceremonia


El decano se refirió al lema de la promoción 2024 y destacó las “siete décadas de compromiso con la formación académica, la investigación y la contribución al desarrollo del sector agrario y rural”. Por otro lado, se dirigió a las graduadas y graduados y afirmó que “el campo laboral ofrece oportunidades, crean en ellas y no pospongan su proceso de formación continua”. Finalmente, les animó a seguir creciendo y a conectarse con la tierra “peñangareko avei ñande yvýre, upépe heñói ñemitỹ ha tekove”.
La mejor graduada sostuvo que esta celebración es la culminación de una etapa que significó mucho ella y para sus compañeras y compañeros; y es también inicio de otra, llena “de oportunidades y desafíos”. También expuso lo que incorporó de los años de enseñanza: “el aprendizaje de que cada decisión genera un impacto”, en ese sentido, llamó a sus colegas a ser agentes de transformación. Por último, les instó a las demás graduadas y graduados a “que las ganas de aprender siempre nos empuje y desafíe a seguir creciendo”.