Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Hospital de Clínicas celebró su 128° aniversario

Publicado el:2022-07-202022-07-20

El pasado 19 de julio, el Hospital de Clínicas, dependiente de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA) celebró su aniversario 128 con la inauguración de un paseo de las memorias en un breve acto institucional.

El conocido como “Hospital de los pobres” inició su historia en el emblemático edificio de Sajonia, donde funcionaba la sede de la FCM-UNA. Hoy se encuentra en el campus de la UNA en San Lorenzo y cuenta con una filial en Santa Rosa del Aguaray, en el departamento de San Pedro.

Además, funciona como eje fundamental en la formación de profesionales de blanco de la UNA, quienes practican en un espacio controlado de cerca por destacados docentes de las distintas áreas de la salud.

Igualmente, es una oportunidad para un gran número de personas de escasos recursos que recurren al hospital escuela en busca de atención de salud en alguna de sus variadas ramas médicas.

El acto protocolar y la inauguración

Para la ocasión, estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Dr. Osmar Cuenca Torres, decano de la FCM-UNA, el Prof. Dr. Manuel Bernal, director general interino del Hospital de Clínicas y otras autoridades universitarias.

La celebración inicio con un video que celebra la historia del conocido hospital sanlorenzano. Luego, el director general interino de Clínicas manifestó que el hospital y la facultad “siempre velarán por seguir brindando una atención de calidad y calidez para todo el pueblo paraguayo”.

El decano, recordó un poco de la historia del hospital; así también, leyó el acta de fundación, que se encuentra en el salón del Consejo Directivo de la FCM-UNA y concluyó con una felicitación “a todos los que contribuyen a que sigamos asistiendo en salud a gran parte de la población paraguaya”.

La rectora, a su turno, destacó la voluntad de servicio de la institución y manifestó que desde la UNA apoya todo el trabajo requerido para llevar adelante “la formación de los mejores profesionales de la salud”. Añadió que “este es el lugar donde la ciencia se transforma en proximidad, se transforma en servicio”.

Cabe destacar que durante el acto se realizó un intermedio artístico con la interpretación de “Recuerdos del Ypacaraí” a cargo del Dr. Blas Medina. Finalmente, llevaron adelante la inauguración del Paseo de las Memorias y un breve recorrido por el nuevo espacio.

Clínicas: historia, nombres y espacios

En el año 1880 llegaban las Hermanas Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl quienes con las damas de la Sociedad de Beneficencia del Paraguay, deciden dotar al hospital de un edificio propio para que el 19 de julio de 1894 se inaugure el nuevo centro asistencial bajo el nombre «San Vicente de Paul», con capacidad para 60 camas.

En 1899, se destina un galpón situado en el fondo del hospital para que los estudiantes realicen disecciones anatómicas, con lo que se inicia la vinculación del Hospital con la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción.

En el año 1900 se nombraron los primeros practicantes en el Hospital San Vicente de Paúl. La Facultad de Medicina contaba entonces con 30 alumnos en total. Ya en 1901 se empezaron a dictar las primeras clases de Semiología y comenzaron los cursos de clínica médica y quirúrgica hasta que en 1902 fue habilitada la primera sala de operaciones; ya que, hasta ese entonces, se operaba en las mismas salas donde estaban internados los pacientes.

En el año 1902, una disposición de carácter oficial comunicaba que la dirección médica, así como el presupuesto de gastos del personal docente del Hospital San Vicente de Paúl quedaban a cargo exclusivo de la FCM-UNA.

En el curso académico correspondiente a los años 1903 y 1904 se graduaron los 12 primeros médicos formados en la institución.

En 1910 se anexaba la Maternidad al Hospital y en 1918 se instalaba la luz eléctrica. En 1921 se instaló el laboratorio químico-bacteriológico, la lavandería mecánica, y se construyeron los pabellones para el servicio de cirugía. Al año siguiente empezó a funcionar el servicio de oftalmología y, posteriormente, los primeros consultorios externos especializados.

Entre 1920 y 1926, llegaron profesores europeos contratados, quienes iniciaron una verdadera transformación en la enseñanza de la Facultad y el Hospital. En 1927 se votó la Ley 1910 por la cual se afecta al servicio Clínico de la Facultad de Ciencias Médicas, el Hospital Nacional y sus anexos. Desde ese momento la Institución comienza a ser conocida como el Hospital de Clínicas.

Al cumplir 119 años de existencia, el Hospital de Clínicas fue trasladado a la ciudad de San Lorenzo, hasta donde actualmente reside.

Hoy también cuenta con un espacio de atención de salud con varias áreas médicas en la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, donde funciona la filial de la FCM-UNA.

Fuente: https://med.una.py/index.php/hospital-hc/noticias-del-hospital/1618-hospital-de-cl%C3%ADnicas-celebr%C3%B3-125-a%C3%B1os-de-vida-institucional

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Autoridades de la Universidad de Rutgers – Camden recibieron títulos honoríficos de la UNA y visitaron Kamba Kuá
SiguienteContinuar
Académica internacional afirma que educación superior nacional tiene “buena posición para abordar corrupción”

Noticias Recientes

  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar