Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Eventos | Noticias

“El futuro de la Nueva Universidad en Paraguay” será tema de conferencia en evento de la UNA

Publicado el:2019-06-182021-11-22

“El Futuro de la Nueva Universidad en Paraguay: Hacia una Nueva Visión para la Educación Superior”.

Así se denomina la Conferencia organizada por la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Universidad de Rutgers (de Camden, Estados Unidos) y la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de la UNA, campus de San Lorenzo, del 24 al 26 de junio del corriente.

Los talleres agendados para esta conferencia se orientan a generar discusiones sobre el rol de la nueva Universidad y a desarrollar una plataforma para reposicionar el plan estratégico de la UNA dentro del contexto social, político-académico actual y emergente.

La participación es libre y gratuita, no obstante, para la recibir certificados los interesados deberán preinscribirse en el siguiente enlace: https://www.una.py/futuro-universidad/inscripcion/

Áreas temáticas a ser abordadas

Las áreas temáticas a ser abordadas en las conferencias se refieren a: La creación de conocimiento en constante cambio en diferentes contextos; La promoción y facilitación del espíritu emprendedor; El plan de estudios de la Educación Superior y las prácticas de enseñanza y aprendizaje; Las nuevas concepciones de ciudadanía académica vinculadas con la Universidad y la sociedad, y La Universidad en el desarrollo nacional sostenible.

Algunos conferencistas

El Dr. Oscar Jerez Yañez, Director del Centro de Enseñanza y Aprendizaje, de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile – con el tema “El papel de la Universidad en la creación de conocimiento en constante cambio, en contextos globales, nacionales y locales”; el Dr. David Méndez Pagán, Rector – Sistema Universitario Ana G. Méndez, Facultad de Gurabo, Puerto Rico, con el tema “El papel de la Universidad en la promoción y facilitación del espíritu emprendedor, y la formación de estudiantes”; la Dra. María Laura Ortiz-Hernández, Centro de Investigación en Biotecnología, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México, con el tema “El papel de la Universidad en el desarrollo nacional sostenible con miras a potenciar importantes recursos nacionales: agua, energía y bosques”.

Igualmente, la Dra. Cristina Díaz López, Profesora Emérita, Departamento de Química Analítica, Universidad de La Habana-Cuba; el Lic. Federico Mora, Coordinador General en el Ministerio de Hacienda – Programa Nacional de Becas en el Exterior de la República del Paraguay y la Sra. Yosmeriz Román, Vicedirectora, Gestión de la Inscripción de Alumnos de la Universidad de Rutgers – Campus de Camden, son otros conferencistas que desarrollarán temas relacionados al “Plan de estudios de la Educación Superior y prácticas de Enseñanza-Aprendizaje que doten a estudiantes con herramientas necesarias para abordar problemas sociales en el futuro”.

Y, finalmente, entre varios otros temas y conferencistas se menciona como ítem a desarrollar las “Nuevas concepciones para promover la ética, transparencia, equidad e igualdad en el sector de educación superior y gobierno” a cargo de los conferencistas: Kathleen M. Guerra, Oficial de Asuntos Públicos, Embajada de los EEU para la República de Paraguay; y Donna Nickitas, Ph.D., RN, NEA-BC, CNE, FNAP, FAAN, Decana – Escuela de Enfermería de la Universidad de Rutgers-Camden.

Organización e informes

La organización de estos eventos es el resultado del trabajo llevado a cabo por la profesora Gloria Bonilla-Santiago de la Universidad Rutgers, en su papel de Especialista Académica Fulbright en la UNA, con el apoyo de la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay. Por la UNA, cabe mencionar, coincide con la planificación de un nuevo Plan Estratégico para la Universidad, por parte de las autoridades que asumieron para el periodo 2019-2024.

Para más información, los interesados pueden contactarse a la Dirección General Académica, al correo electrónico: academ@rec.una.py

SM

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Experto español destaca rol de la universidad como creadora de conocimiento
SiguienteContinuar
La UNA entrega donación para los afectados por las inundaciones en Pilar

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar