Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

Experto español destaca rol de la universidad como creadora de conocimiento

Publicado el:2019-06-142021-11-22

La Conferencia Internacional “La Educación Superior: Retos y Resistencias desde los lineamientos de la UNESCO” se desarrolló en la tarde del pasado jueves, 13 de junio, en la Sala Bicameral del Congreso Nacional. La misma tuvo como expositor al catedrático español, Dr. José Manuel Bautista Vallejo de la Universidad de Huelva (España).

El evento estuvo organizado por la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) y patrocinado por el Despacho Legislativo del Senador de la Nación Carlos Filizzola. Además contó con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Centro de Estudios Integrales del Paraguay (CEDEI).

Presidió el acto de apertura de la conferencia la Rectora de la UNA, Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, quien valoró los espacios de compromiso institucional que se abren para debatir sobre el futuro de la educación superior.

Así mismo destacó que el camino para lograr una educación de calidad es siempre promoviendo las oportunidades de aprendizaje y la investigación basado en los principios éticos, el espíritu innovador, colaborativo y socialmente responsable, afirmó la Rectora.

Por su parte, la Lic. Catalina Sánchez, Encargada de Despacho de la FENOB presentó al conferencista y detallo los objetivos del evento.

En su conferencia, el Dr. Bautista trató sobre los aspectos más sensibles para liderar el proceso desde la universidad, con ejemplos sobre la internacionalización y la tecnologización. Resaltó además la importancia de la investigación en la universidad, debiendo ser esta la principal responsable en crear nuevos conocimientos que ayuden a corregir problemas y al desarrollo de la sociedad

Sobre el conferencista

El Dr. José Manuel Bautista Vallejo es Doctor Europeo en Psicopedagogía y Premio Extraordinario de Doctorado. Es Profesor Titular en el Departamento de Educación de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Huelva (España), además de dictar cursos en diversas universidades de América y Europa.

También es Coordinador Académico del Programa Erasmus de la Unión Europea para universidades de Suecia, Eslovenia, Italia, República Checa, Austria, Estonia y Turquía. Autor de varios libros y artículos de investigación sobre la temática: formación docente, didáctica y organización educativa, Educación Superior, tecnologías de la información y la comunicación, entre otros.

 

Lic. Catalina Sánchez, Encargada de Despacho de la FENOB; Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA; Dr. José Manuel Bautista Vallejo, conferencista.

 

RI

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Convocatoria a Reunión Extraordinaria de la Asamblea Universitaria
SiguienteContinuar
“El futuro de la Nueva Universidad en Paraguay” será tema de conferencia en evento de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar