Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | INVESTIGACIÓN

Dr. Héctor Nakayama: un líder en la investigación científica de la UNA

Publicado el:2024-09-052024-09-05

El Dr. Héctor Nakayama, destacado docente e investigador del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad Nacional de Asunción (CEMIT-UNA), dejó una huella imborrable en el campo de la biotecnología. Su trayectoria comenzó en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS-UNA), donde adquirió un profundo interés en las metodologías y técnicas investigativas, que serían fundamentales en su carrera. Esta experiencia le permitió desarrollar habilidades cruciales para su posterior incorporación al CEMIT-UNA en el 2006.

En el centro multidisciplinario, el Dr. Nakayama se propuso impulsar el área de biotecnología, que en ese momento se encontraba aún en etapa inicial. Desde su llegada, su trabajo fue fundamental en la expansión y consolidación de esta disciplina, al marcar el inicio de la etapa de crecimiento y desarrollo en el centro. Tras su reciente jubilación, su legado aún es fuente de inspiración para las nuevas generaciones de investigadores.

Nakayama comentó que, durante su carrera, estableció varias líneas de exploración y tuvo la oportunidad de interactuar con más investigadores, lo que contribuyó a la formación del actual equipo de biotecnología. “Esta nueva incorporación de talentos ha logrado obtener resultados y productos significativos”, indicó.

Compromiso con la formación

Además de su trabajo en biotecnología, el Dr. Nakayama fue una figura clave en la creación y organización de las Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI-UNA), desde el 2006. Explicó que el programa nació con el objetivo de fomentar el talento joven en la investigación, al proporcionar un espacio para que las y los investigadores emergentes presentaran sus trabajos y establecieran un impacto en la sociedad paraguaya. “Estoy muy orgulloso porque el programa se convirtió rápidamente en un semillero de talento dentro de la UNA y demuestra un compromiso continuo con la formación de nuevas generaciones de científicos”, expresó.

Por último, ofreció un mensaje alentador a estudiantes y especialistas en investigación sobre la importancia de la curiosidad en las indagaciones, ya que es un recurso que impulsa el deseo de explorar y entender el mundo. En este sentido, animó a las y los aspirantes a abordar la investigación con curiosidad, rigor y pasión, convencidos de que estos valores pueden llevar a grandes logros. También, subrayó que la investigación no debe verse solo como una opción filantrópica, sino como una carrera viable con amplias oportunidades.

Dr. Héctor Nakayama: un líder en la investigación científica de la UNA

Navegación de entradas

Anterior Anterior
CÁTEDRA JICA 2024: nueva edición se centra en estrategias y políticas del Japón aplicadas al Paraguay
SiguienteContinuar
Proyecto de la DGEU-UNA sobre inclusión y género busca apoyo de Canadá

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar