Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN

CÁTEDRA JICA 2024: nueva edición se centra en estrategias y políticas del Japón aplicadas al Paraguay

Publicado el:2024-09-042024-09-04

En el marco de la cooperación académica entre la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Universidad Nacional de Itapúa (UNI), se lleva a cabo una nueva edición del curso JICA CHAIR, bajo el título: “La estrategia empresarial basada en el desarrollo y política industrial del Japón con enfoque en las empresas paraguayas”. El curso inició el martes 3 de septiembre y se extiende hasta el 6 de noviembre con clases virtuales sincrónicas y asincrónicas.

Este curso permitirá a cada participante explorar y aprender de las experiencias exitosas de modernización y desarrollo del Japón, con la aplicación de estas lecciones al contexto de las empresas paraguayas. La propuesta incluye clases magistrales impartidas por expertos, análisis comparativos entre Paraguay y Japón, y la aplicación de modelos de gestión y mejora continua del sistema japonés.

Esta edición tiene como objetivo difundir la experiencia exitosa del desarrollo y las políticas industriales del Japón, especialmente en su periodo de posguerra. Además, busca identificar lecciones aplicables del modelo japonés para su implementación en empresas paraguayas, analizar el desarrollo de ambos países y proponer mejoras con los enfoques aprendidos.

Estructura y contenido del curso

El curso se llevará a cabo en modalidad sincrónica y asincrónica, con una combinación de clases magistrales, material audiovisual, y dinámicas prácticas basadas en el intercambio de experiencias y retroalimentación. En total, tendrá una duración de 40 horas.

La facilitación estará a cargo del Lic. Carlos René Fariña, un destacado profesional en el área de administración y desarrollo empresarial. Fariña es licenciado en Administración por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNA y posee una extensa formación internacional en productividad y calidad, adquirida a través de becas de la JICA en Japón, Canadá, Brasil y otros países de la región.

Con experiencia como asesor y consultor de empresas PyMEs, el Lic. Fariña ha trabajado en la implementación de estrategias de marketing, ventas y satisfacción del cliente, aplicando herramientas de gestión de calidad japonesa en el contexto empresarial paraguayo.

Además de las clases, las y los participantes tendrán la oportunidad de realizar una visita a una industria local que aplique conceptos japoneses de gestión de calidad y manufactura. Esta experiencia permitirá conocer de primera mano cómo las herramientas y metodologías japonesas pueden mejorar la productividad y eficiencia en el ámbito local. Como actividad de cierre, se ofrecerá una conferencia magistral presencial a cargo del Sr. Masayuki Tadokoro, un experto japonés en el tema, programada para los últimos días del curso.

Desde su primera edición en 2021, los cursos JICA CHAIR han proporcionado un espacio invaluable de intercambio académico y cultural entre Paraguay y Japón. Este año, el curso no solo fortalecerá los lazos entre las instituciones participantes, sino que también brindará a profesionales compatriotas las herramientas necesarias para mejorar la competitividad de las empresas locales, adoptando modelos probados de éxito en el desarrollo industrial japonés.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
“Autores de la UNA”, una celebración al talento de la universidad
SiguienteContinuar
Dr. Héctor Nakayama: un líder en la investigación científica de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar