Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

Demanda y seguridad energética: primer ingeniero en energía de la UNA prevé novedosos proyectos de mejora

Publicado el:2022-12-222022-12-22

El Ingeniero en Energía Derlis Salomón es el primer egresado de esta rama de la ingeniería que ofrece la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA). En su trabajo final de grado relacionó directamente el aumento del calor con el aumento del consumo de aires acondicionados, lo que podría interferir con el correcto funcionamiento de toda la capacidad instalada. Su formación coincide con la necesidad de nuestro país de contar con profesionales capaces de proponer y ejecutar acciones con criterio científico y ético con el objetivo de trabajar la seguridad energética nacional.

El trabajo que defendió para acceder a su título de la UNA se denomina “Influencia de la temperatura en la demanda del sistema interconectado nacional”. En él determinó una relación entre ambas variables y demostró que los aumentos abruptos en la demanda durante el calor pueden hacer que “lleguemos a una situación en que consumamos a corto plazo la totalidad de nuestra capacidad instalada”, advirtió. En ese sentido, también aportó una solución, que consiste en “aplicar Medidas de Eficiencia Energética, que coincide con las recomendaciones de la Agencia Internacional de Energía”, refirió.

“Es una de las primeras demostraciones científicas en que existe esa influencia de la temperatura en la medición del uso de los aires acondicionados en momentos de alta temperatura, que causa aumentos abruptos en la punta de carga y nos acerca cada vez más a una situación desfavorable”, explicó el ingeniero.

Cabe destacar que el experto trabaja, actualmente, en el Grupo de Investigaciones en Tecnologías Verdes de la FP-UNA, donde investiga otras aristas relacionadas a las energías renovables y de fuentes ecológicas. Además, busca extender su trabajo con la aplicación de conceptos como machine learning e inteligencia artificial en las predicciones para hacerlas aún más certeras y posteriormente prevén la publicación de un paper, según adelantó.

“Un eslabón más”

“Siento que soy un eslabón más nomás de la cadena larga que se viene”, sostuvo en relación a sus colegas que aún están en proceso de finalización de la carrera y que estudian otros aspectos relacionados a la gestión de la energía y al aumento de la matriz nacional, entre varios puntos de interés para nuestro país.

En la carrera otros futuros colegas trabajan en diferentes proyectos vinculados a la gestión de la energía que produce el país y el aumento de la matriz, además de aportar importantes datos sobre aproximaciones económicas y de otras áreas. Entre ellos, destacó un trabajo que busca posicionar al país como un nodo energético capaz de producir y exportar energía en diferentes formas como baterías y demás.

Así mismo, se refirió la calidad académica de los docentes de la carrera, “tenemos todas las herramientas y todo el conocimiento para desarrollar interesantes proyectos y también para poder aportar al país”, reconoció el egresado.

La matriz energética de nuestro país, en la actualidad depende de muy pocas fuentes de energía para la gran potencia que tiene nuestro territorio. La producción de datos precisos y con rigor científico ayuda a decidir sobre los recursos de manera más eficiente y con el respaldo necesario para cumplir con una sociedad que crece constantemente.

Mirá el video de la entrevista: https://www.facebook.com/UNA1889/videos/1592195987907843

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Hackcamp 2022: disertaciones y competencias enfocadas a la ciberseguridad
SiguienteContinuar
Docente de la UNA presentó investigación sobre grafismo indígena en simposio internacional

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar