
Una jornada de disertaciones y competencias enfocadas a la ciberseguridad se desarrolló, el pasado viernes, 16 de diciembre, con el “Hackcamp 2022”, organizado de manera conjunta entre la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) y el centro Ethical Hacking & Security – LNX Network S.R.L. La actividad, que se desarrolló en el Aula Magna de la unidad académica, tuvo como eje central capacitar y fomentar la importancia de la seguridad en internet y contó con la presencia de representantes de organizaciones públicas y privadas.
Cabe destacar que la jornada estuvo basada en el formato Bootcamp, que consiste en fomentar conocimientos intensivamente en un área específica, a través de la práctica.



Las charlas abarcaron una variedad de temas relacionados a la seguridad informática como el monitoreo de eventos en servidores para identificar ataques, la importancia de actuar ante los ataques cibernéticos de manera rápida, la mitigación de estos, la fuga o exfiltración de datos y otros temas.
La competencia se denominó “capture the flag” (capturar la bandera), en la que dos equipos se enfrentan en lados distintos, uno que proteja las vulnerabilidades de su lado ante ataques y el otro que busque las vulnerabilidades enemigas para atacarlas. Alrededor de una docena de equipos participaron de la actividad.
El evento protocolar
Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la Prof. MSc. Silvia Teresa León, decana de la FP-UNA, quien manifestó que con los recientes avances tecnológicos en los últimos años y el hecho de que estos estén expuestos a ataques maliciosos, se “deja en evidencia el gran riesgo al que nos enfrentamos al no contar con mecanismos que nos permitan defendernos y dar respuesta a este tipo de incidentes”, reflexionó. Al respecto, mencionó que con el Hackcamp se puede capacitar a “más personas que puedan formar parte del rol de velar por esta seguridad tan anhelada”.



Por otra parte, el Lic. Héctor Aguirre, director ejecutivo de LNX Network sostuvo que este tipo de eventos pueden ayudar a mejorar paulatinamente la seguridad informática del país.
Finalmente, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA celebró la actividad y coincidió en que estos espacios ayudan a “construir un futuro con la participación de todos” en las áreas de desarrollo e innovación.