Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA | Noticias

Universidades de Iberoamérica investigan impacto de la pandemia en MIPYMES

Publicado el:2021-03-112021-11-22

La Universidad Nacional de Asunción (UNA) mediante el apoyo del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y a través del Observatorio de Mercado del Viceministerio de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), se encuentra llevando adelante una investigación denominada “El impacto económico de la pandemia covid-19 en las MIPYMES”.

Además de la UNA, participan del estudio alrededor de 50 universidades de todos los países de Iberoamérica. La coordinación general de la investigación la ejerce la Universidad Politécnica de Cartagena (UPC), de España, a través de Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (FAEDPYME).

Cabe destacar que la UNA y la Universidad Nacional del Pilar (UNP) son las únicas Universidades paraguayas que formas parte de la FAEDPYME.

En ese sentido, gracias a un convenio de cooperación (UNA-FAEDPYME), suscripto el pasado año 2020, la UNA pudo acceder a las prestigiosas revistas “FAEDPYME International Review” y “Small Business International Review”.

Objetivos del proyecto

El estudio busca obtener información relevante acerca del comportamiento de las empresas, en relación al impacto económico que tuvo la COVID-19 en las MIPYMES de Paraguay.

Los datos obtenidos serán una valiosa herramienta para planificar estrategias, tanto para la gestión de las empresas, como para el establecimiento de políticas públicas convenientes y basadas en evidencia científica.

Para llegar al objetivo planteado, el proyecto propone una encuesta que está siendo ejecutada por universidades de los países de Iberoamérica en el marco del Observatorio Iberoamericano de las MIPYMES.

El plazo para formar parte de esta encuesta regional es hasta el 31 de marzo.

Acceda a la Encuesta MIPYMES https://obmipyme.surveys.upct.es/index.php/757728?lang=es

Finalmente, el producto será un informe nacional, cuya entrega está prevista para el próximo mes de Junio. Además, realizarán un análisis comparativo del trabajo entre los países involucrados.

Rangos de Clasificación MIPYMES

Según el Decreto 3698/2020, sobre la clasificación de las MIPYMES, de acuerdo con la escala de facturación anual:

  • Empresas ya constituidas:
    • Microempresa (MIE): Gs. 0 a 646.045.491;
    • Pequeña Empresa (PE), Gs. 646.045.492 a Gs. 3.230.227.453;
    • Mediana Empresa (ME), Gs. 3.230.227.454 a Gs. 7.752.545.886.
  • Empresas nuevas: se mantiene lo establecido por el Decreto 11453/2013 en su Art. Nº 4
    • Microempresa (MIE), 0 a 100 salarios mínimos mensuales (SMM);
    • Pequeña Empresa (PE), + 100 SMM a 500 SMM;
    • Mediana Empresa (ME), + 500 SMM a 1200 SMM.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA participa de iniciativa internacional para potenciar investigación
SiguienteContinuar
La UNA y la SPL buscan defender bilingüismo y lenguas nativas

Noticias Recientes

  • Calidad y créditos académicos fueron los temas tratados en conversatorio
  • UNA será sede de seminario internacional sobre gestión y reducción de riesgos
  • La UNA y Ministerio de Justicia sellan alianza para impulsar el fortalecimiento del Instituto Técnico Superior Penitenciario (ITS Penitenciario)
  • INCUNA lanza Bootstart, un programa para transformar ideas en negocios
  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar