Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
INTERNACIONALIZACIÓN

Tercera Conferencia de JICA CHAIR abordó la experiencia de la apertura de Japón al mundo

Publicado el:2023-06-212023-06-21

“Cómo la experiencia de occidente contribuyó a delinear el estado moderno japonés” fue el nombre de la tercera Conferencia Cátedra JICA CHAIR 2023, organizada en conjunto por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón y la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El evento se llevó a cabo en el salón auditorio “Prof. Dr. Luis H. Berganza”, de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA), en San Lorenzo, el pasado martes 20 de junio y reunió a varios representantes de ambas instituciones y personas interesadas en la cooperación entre nuestros países y su historia.

El Dr. Takii Kazuhiro, jurista y docente de la Universidad de Kioto, se enfocó alrededor del año 1889, año en que se instauró la primera Constitución Nacional japonesa que, tras una revolución previa, devolvió el poder nacional al Emperador y puso fin a la era feudal y al dominio de los samuráis.

Durante este periodo, según comentó el experto, se realizaron varias expediciones a diferentes partes del mundo con el objetivo de conocer las experiencias de otros países y sus organizaciones fundamentales. Fue durante estos viajes, que Japón, oficialmente, se abrió al mundo para comenzar su propio proceso de modernización del estado, con la redacción de una Constitución Nacional que inició el proceso legislativo que se adaptó a los nuevos tiempos, lejos de los vestigios la antigua y aislacionista edad media.

Así mismo, la Abg. María Victoria Acosta, egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS-UNA) y estudiante del máster en Leyes en la Universidad de Kyushu, quien compartió desde Japón, se centró en una comparación entre nuestros países y su desarrollo legislativo. En ese sentido, afirmó que la experiencia extranjera siempre fue una buena fuente de informaciones para acceder a nuevas visiones del mundo. Igualmente, mencionó que las influencias regionales y europeas en cada caso sirvieron de aportes valiosos en el proceso.

El acto protocolar

El evento comenzó con las palabras del Prof. Dr. Édgar Sánchez, director general de Postgrado y Relaciones Internacionales (DGPRI-UNA), quien apuntó a la importancia de la cooperación académica y a nivel de gobierno. En ese sentido, agradeció a los representantes de la JICA por el apoyo constante a la universidad y al país.

El Dr. Tanaka Akihiko, presidente de la JICA, expresó palabras de apoyo y de agradecimiento al Paraguay y a la UNA por formar parte de la amplia red de cooperación que maneja el país asiático y por abrirse a compartir las experiencias de tantos años de historia de cada territorio.

Por último, para cerrar el evento, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA agradeció la presencia de las personas que formaron parte de la jornada y se refirió a la historia de cooperación conjunta entre ambos países y los logros alcanzados con la universidad.

Cabe destacar que, además de las personas mencionadas, estuvieron presentes otras autoridades de la universidad y del gobierno japonés y de su embajada en nuestro país. Además, es importante mencionar que el Dr. Kazuhiro fue recibido por el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, el Prof. Édgar Sánchez y el Dr. Francisco Ramírez en el despacho del rectorado y realizó un recorrido previo por la universidad el pasado lunes 19 de junio, en compañía de Sr. Seiji Kato, funcionario de JICA Central (División de Planificación) y otros integrantes en representación de la JICA.

Conferencia: Cómo la experiencia de Occidente contribuyó a delinear el Estado Moderno Japonés

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Especialistas regionales en innovación celebran charlas, reuniones y seminarios en Paraguay
SiguienteContinuar
LALICS 2023: finalizó histórico evento enfocado en la innovación, la ciencia y la tecnología

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar