
Este miércoles 31 de julio, en el Aula Magna de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA), se dio inicio al “III Congreso Internacional y el IV Congreso Nacional de Educación a Distancia», evento que reúne a referentes y expertos nacionales e internacionales en la temática de la referida modalidad de enseñanza.
La mesa de honor de la apertura, estuvo integrada por la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, Rectora de la UNA; el Prof. Ing. Teodoro Salas, Decano de la FP-UNA; el Prof. Dr. Luis Alberto Lima, Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), y la Prof. Mst. Carla Decoud, Directora del Departamento Elearning de la FP-UNA y coordinadora del evento.
En la ocasión, el Decano de la FP-UNA, aseguró que el encuentro fomentará el diálogo y el debate acerca de la actual proyección de la educación a distancia entre todos los actores de la sociedad, representados en los estudiantes, docentes, investigadores, directivos de las universidades y del sector empresarial. “Cuando se habla de educación a distancia ya no se habla del futuro sino de algo presente, porque se ha vuelto una herramienta importante para atender temas educativos pendientes desde hace varios años, así como las nuevas demandas. Demandas que exigen cambios en los modelos tradicionales”, señaló.
En otro momento, refirió que esta modalidad de enseñanza urge de la atención, reflexión y análisis por parte de las autoridades, debido a la masificación de instituciones que la ofrecen, así como la necesidad de garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y permanente para todos.
Asimismo, la Directora del Departamento Elearning, presentó los antecedentes y avances de los eventos organizados por la FP-UNA en materia de educación a distancia y destacó que con esta edición ya cumplen diez años de ininterrumpido crecimiento, constituyéndose en un tradicional espacio de reflexión, integración y sinergia entre todas las instituciones y profesionales nacionales e internacionales participantes.
Por su parte, el Presidente de CONACYT, felicitó a la FP-UNA por la organización del congreso y reflexionó que existe una necesidad de readecuar las mallas curriculares y la manera de enseñanza de cara a las realidades del futuro. Igualmente indicó que es crucial seguir con la promoción de este tipo de actividades. “Yo creo que esta área es la que más rápido se va a adaptar a los nuevos desafíos, por eso alentamos este tipo de congresos”, puntualizó.
A su turno, la Rectora de la UNA, valoró la importancia del evento y señaló el compromiso de la Casa de Estudios a su cargo, en continuar siendo el modelo a seguir dentro de la educación superior paraguaya. Igualmente, expresó que “las herramientas tecnológicas nos convierten en ciudadanos universales, con acceso a un intercambio de información en tiempo real. Por lo tanto, la educación a distancia constituye una oportunidad inmejorable para los docentes y estudiantes universitarios para una formación continua y permanente”, finalizó.
El evento Elearning
Congrega a referentes y expertos nacionales e internacionales en Educación a Distancia, quienes compartirán sus conocimientos en los siguientes eventos:
- X Foro de Elearning: espacio de formación y actualización continua sobre la realidad, perspectivas e innovación del elearning en el campo educativo, social y empresarial
- VI Moodlemoot: dedicada a usuarios, desarrolladores y administradores de Moodle
- VII Jornada de Prácticas Docentes: Debatir sobre las diversas modalidades educativas donde las nuevas tecnologías están enriqueciendo los entornos de aprendizaje
Con el lema “La educación a distancia nos une”, se enfoca a la mirada de los distintos elementos que hacen a la implementación de la modalidad a nivel nacional e internacional en los ámbitos que abordan los programas: docencia, investigación y extensión.
El encuentro contará con charlas de disertantes nacionales y de países como: Argentina, Brasil, España, México, Perú y Costa Rica.
Los ejes temáticos que serán abordados en este año son:
- “Inclusión educativa y social en la educación a distancia”
- “Innovación en educación a distancia”
- “Formación continua y educación a distancia”
- “Evaluación y calidad en la educación a distancia”
Para más información pueden escribir a laura.martinez@pol.una.py o llamar a los teléfonos 5887 197. Asimismo, pueden visitar el sitio web http://www.educa.una.py/eadpy2019