
La Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA) encabezada por su director, el Ing. EH Emilio Aquino, lleva adelante, junto con representantes de otras Unidades Académicas y de la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones (DRIC), un proyecto que pretende mejorar la comunicación institucional mediante una plataforma web que brinde mayor visibilidad a los proyectos y actividades de extensión universitaria desarrollados de manera conjunta entre docentes y estudiantes de cada Facultad, como parte de un eje académico de formación profesional.
En fecha 30 de julio, tuvo lugar una reunión convocada por la DRIC, para la presentación ante el equipo de la DGEU y de la mesa de trabajo que coordina la propuesta, de un sistema digital de solicitudes de difusión de noticias basado en un formulario que contempla datos que se precisan para facilitar la difusión de las actividades. Igualmente, fue presentada la propuesta de página web que aún está sujeta a modificaciones de acuerdo a los requerimientos que establezca el equipo que impulsa la iniciativa.
El referido formulario digital, según lo explicó la Lic. Dora Villalba, Directora de la DRIC, será utilizado, en forma interna por las Direcciones que provean y requieran de datos para difusión. Este sistema pretende convertirse en herramienta de un Centro de Comunicación Interinstitucional (CDCI) para facilitar la canalización de datos, pero primeramente sería utilizado por la DGEU para luego extender su uso a todas las Direcciones.
De esta mesa de trabajo participan como coordinadores, la propia Dirección General de Extensión Universitaria, junto con representantes de la Facultad Politécnica (FP-UNA); Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA); Facultad de Filosofía (FF-UNA); del Centro Nacional de Computación (CNC), y la Dirección de Relaciones Institucionales y Comunicaciones del Rectorado (DRIC).
La extensión universitaria, vale destacar, se constituye en uno de los pilares de la educación superior, por lo cual la comunidad académica coincide en brindarle la debida visibilidad a los programas y al variado número de actividades realizadas desde la UNA para transferir beneficios y avances de las ciencias y las tecnologías, mediante la capacitación extracurricular, asistencia social, actividades culturales y servicios.
SM/DRIC