Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
Noticias

La UNA participa en proyecto CONSENS

Publicado el:2019-08-012021-11-22

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), ha participado en el proyecto CONSENS, representada por su Rectora, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, el Director de Relaciones Internacionales Dr. Edgar Sánchez y el Director de Posgrado de FIUNA Ing. Andrés Werhle. Las  jornadas de pasantías de transferencias de buenas prácticas de posgrado, se realizaron entre entidades vinculadas a la Educación Superior, enmarcadas en el Proyecto CONSENS, la iniciativa es financiada por el Programa Erasmus y Capacity Building de la Unión Europea y cuenta con la gestión y asistencia de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).

El Proyecto durará 3 años e incluye a organismos reguladores de la Educación Superior y Universidades socias del programa, en actividades denominadas Pasantías de Buenas Prácticas, con el objetivo de compartir experiencias sobre el sistema europeo de educación superior en áreas de posgrado para la posterior adaptación de los ejes basados en: desarrollo de un currículum por competencias, funcionamiento del sistema de créditos, criterios de evaluación de la calidad docente universitaria y la enseñanza basada en el estudiante.

El Proyecto, tiene por objetivos desarrollar para las carreras de posgrado de nivel de máster y doctorados, estándares consensuados en los ejes mencionados. Durante estas sesiones cada una de las universidades socias del proyecto participan de las pasantías con un programa piloto de posgrado que debe adoptar el sistema CONSENS. Durante la elaboración del proyecto en el 2018  la UNA propuso la participación de la Maestría en Recursos Hídricos, de la Facultad de Ingeniería (FIUNA).

Cabe mencionar que las reuniones desarrolladas en Universidades europeas miembros del programa, dieron inicio, en su primera fase, del 24 al 28 de junio en la Universidad Complutense de Madrid; luego, del 1 al 5 de julio, en la Universidad Autónoma de Barcelona (UB). Del 8 al 19 de julio en Italia, en la Universidad de Pavia y la Universidad La Sapienza de Roma.

INSTITUCIONES PARTICIPANTES 

Por Paraguay, participaron junto con la UNA, representantes de otras instituciones Públicas y privadas como: Consejo Nacional de Educación Superior (CONES), el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), la Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Universidad Gran Asunción.

Las  instituciones internacionales que participaron en la propuesta  CONSENS fueron: la Universidad de Buenos Aires, la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación Argentina, La Sapienza Universita Di Roma, el Consorzio Interuniversitario Italiano Per L’Argentina, la Universita Degli Studi Di Pavia, la Universidad de la Fundación ISALUD y la Universidad Nacional de Luján de Argentina, la Universidad Complutense de Madrid, la Universitat Autónoma de Barcelona, y la Aix-Marseille Universite de Francia.

PROYECCIONES DEL CONSENS

  • Las informaciones y experiencias  compartidas, dado los nuevos modelos de formación de Postgrado en Europa.
  • En Agosto del 2019 se tiene prevista la visita del PhD Ricard Esparza Masana, coordinador del proyecto por parte de la Universidad Autónoma de Barcelona, para conocer la Universidad, así como las normativas  en lo que refiere a Posgrado en el Paraguay. Igualmente, en ocasión de esa visita, se realizará un monitoreo para tener una visión general en base a las capacitaciones para la adopción del modelo de Competencias.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Rectora de la UNA preside acto de apertura del III Congreso Internacional y IV Congreso Nacional de Educación a Distancia
SiguienteContinuar
Directora de la UNA dicta capacitación sobre inclusión y discapacidad en la FCA-UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar