
El miércoles 31 de julio, en el aula 1 de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA), tuvo lugar una Capacitación en Inclusión y Discapacidad (CID), dirigida a estudiantes y docentes de la carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria. La charla estuvo a cargo de la Lic. Vanessa Báez, Directora del Centro de Atención a Personas con Discapacidad-Universidad Nacional de Asunción Inclusiva (UNA-i)
En la ocasión la Lic. Báez trabajó con una metodología japonesa orientada a la búsqueda de la inclusión en la Universidad. Esta metodología, según explicó, consiste en un diálogo activo entre participantes, guiado por facilitadores que orienten a los participantes a descubrir una nueva perspectiva de la discapacidad; y a partir de ello, se genere un plan de acción para un entorno más inclusivo para todos.
“Esta metodología propone la realización de diferentes ejercicios para lograr el desarrollo del descubrimiento, por parte de los participantes, y ellos mismos sean los que planteen soluciones para construir una nueva Universidad”, añadió.
Este tipo charlas pretenden dar cumplimiento a los objetivos de desarrollar actividades en busca de una Universidad inclusiva y accesible; y, mediante la correcta definición de la discapacidad, sensibilizar y transformar a los participantes en agentes de cambio para la instalación de nuevos paradigmas de accesibilidad.
La actividad fue coordinada con la Dirección Académica de la carrera de Licenciatura en Administración Agropecuaria.
“Pretendemos desarrollar este tipo de capacitaciones con todas las demás carreras de la FCA-UNA, como así también con las carreras de las filiales de la FCA-UNA, porque ello nos ayudará muchísimo a que los estudiantes puedan convertirse en agentes de cambio para conseguir una Universidad inclusiva”, comentó la Directora de UNA-i, quien finalizó que, luego, a través de la Red de Inclusión de la UNA, buscarán desarrollar actividades similares con las demás Facultades, durante lo que resta del año.
SM/DRIC