
La Comisión Nacional de Energía Atómica dependiente de la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica de la Universidad Nacional de Asunción (CNEA-DGICT-UNA) organizó una serie de actividades con la finalidad de promover el uso pacífico de la tecnología nuclear entre estudiantes de pregrado y grado y profesionales de blanco, en el marco del aniversario 135 de la universidad. El evento inició el 3 de septiembre y finalizará durante la segunda quincena del mismo mes.
Cabe destacar que los primeros días del evento, se contó con la participación de estudiantes de la UNA y de otras instituciones educativas de la escolar básica. Además, el ciclo finalizará con una visita técnica en las instalaciones del Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.
El objetivo de “CNEA Abierta ‘Cimentando el conocimiento científico en la generación del futuro’” giró en torno al fomento del conocimiento sobre la tecnología nuclear entre estudiantes, e instruirles sobre la relevancia y los efectos favorables de esta tecnología en la sociedad, destacando su uso seguro y ventajoso.



El programa del evento contó con tres días de presentaciones relacionadas con la energía nuclear y radiaciones ionizantes y estuvo dirigido a estudiantes de diferentes niveles educativos. El martes 3 y el jueves 12 de septiembre, estudiantes del segundo y tercer ciclo de la Educación Escolar Básica y Nivel Medio de los Colegios Torrefuerte y del Unisal College, ambos de San Lorenzo, participaron de la presentación “Incentivando y difundiendo conocimiento desde la CNEA-DGICT-UNA a la generación del futuro”.
La presentación abordó importantes aplicaciones que utilizan la tecnología nuclear de manera pacífica e hizo hincapié al uso responsable y al aprovechamiento de sus múltiples beneficios.
Así mismo, el viernes 13 de septiembre, estudiantes de las carreras de Licenciatura en Ciencias, mención Física y mención Física Médica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN-UNA) asistieron a la presentación “Visión en el campo profesional de la aplicación pacífica de radiación ionizante para la sociedad”.
Próxima visita al Acosta Ñu
En el mismo marco, durante la segunda quincena, profesionales de la CNEA-DGICT-UNA visitarán el hospital pediátrico y realizarán una visita técnica que estará dirigida a profesionales de blanco vinculados al uso de la tecnología con radiaciones ionizantes dentro del importante centro asistencial.
El tema previsto por la organización se denomina “Promoviendo la cultura de la Protección radiológica” y busca resaltar la importancia sobre las cuestiones básicas a tener en cuenta para minimizar los riesgos intrínsecos de las aplicaciones de la tecnología con radiaciones ionizantes.
La CNEA-DGICT-UNA es un organismo vinculado a la UNA, dedicado a promover el uso pacífico de la tecnología nuclear. Brinda capacitaciones y otros servicios relacionados a la seguridad y la aplicabilidad de esta tecnología en el día a día de los trabajadores ocupacionalmente expuestos.