Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

Más campo para postgrados y más espacio internacional para la comunidad UNA

Publicado el:2023-01-252023-01-25

La Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Asunción (DGPRI-UNA) es la dirección encargada de coordinar las gestiones para el funcionamiento de los programas de postgrado que se desarrollan en toda la universidad y garantizar el crecimiento constante de la UNA en materia de vinculación con pares internacionales. El 2022 estuvo marcado por un aumento de la presencia internacional de la universidad y se acerca un año nuevo con desafíos aún mayores.

La DGPRI-UNA, a través de la Dirección de Postgrado y el equipo técnico del Departamento de Calidad de Postgrado, cumple la función de controlar, asesorar y dictaminar las ofertas de postgrados de las distintas unidades académicas, aprobadas por el Consejo Superior Universitario; así como la gestión y seguimiento de las ofertas de postgrado antes el Consejo Nacional de Educación Superior (CONES). En el año 2022, la DGPRI-UNA ha generado y remitido dictámenes al CONES de 43 ofertas de postgrados, tanto para actualización como para habilitación de nuevas ofertas. Asimismo, se ha trabajado en formalizar y regularizar los catastros de los programas de postgrados históricos de las distintas facultades ante el CONES.

En el ámbito de los postgrados, las distintas facultades de la UNA cuentan, actualmente, con más de 200 programas de postgrado que incluyen especializaciones, maestrías y doctorados. Podés conocer la oferta de programas a través de la página web: https://www.una.py/postgrado

Por otro lado, la dirección de Relaciones Internacionales busca promover la internacionalización a través de variadas acciones y en contacto directo con el rectorado y las unidades académicas de la UNA. Tiene la misión de diseñar, fomentar, gestionar planes y actividades de cooperación internacional de la universidad. Esto es posible gracias a los objetivos estratégicos de la dirección, que giran en torno a fortalecer la participación de la universidad en las actividades nacionales e internacionales vinculadas a la educación superior; conformar redes orientadas a la captación de recursos financieros, técnicos y humanos; estructurar un órgano especializado para la captación de fondos y una unidad especializada en construcción de redes, acuerdos y alianzas.

El desafío más importante en materia de internacionalización de los postgrados que se presenta para el año 2023, es la posibilidad de que, a través de las ofertas de postgrados de las facultades de la UNA, se pueda concretar y poner en marcha postgrados conjuntos, entre al menos 3 universidades del grupo Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), como una experiencia piloto en la región, en formato virtual. Esta es una iniciativa de la comisión de Postgrado de la AUGM que presenta un desafío interesante para la UNA.

Relaciones internacionales 2022-2023

Esta dirección se encarga del asesoramiento a estudiantes de grado, de postgrados, egresados, docentes y funcionarios para postulaciones a las becas de los diferentes programas internacionales en los que participa la UNA. Además, realiza el seguimiento de actividades desarrolladas durante las movilidades realizadas y gestiona redes, alianzas y convenios internacionales.

Entre las actividades que ejecutó la dirección como organizadora o como apoyo, se pueden citar:

  • Feria Internacional Aháta Aju UNA (con participación de aproximadamente 5 000 personas).
  • Reinicio de las movilidades presenciales de las distintas redes académicas internacionales.
  • Segunda edición del curso JICA CHAIR, en el cual participaron estudiantes y egresados de la UNA, con expertos internacionales de Japón.
  • Mentoría sobre “Formación Continua” con apoyo de RECLA (Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa) a gestores de formación continua de las unidades académicas de la UNA.

El 2023 llega cargado de nuevas oportunidades para llevar a la UNA a lo más alto del podio internacional y formar a estudiantes nacionales y extranjeros con la mejor calidad y de la mejor manera. En ese sentido, se acercan las 30º Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM, en la que la UNA será sede oficial.

Además, se organizará la segunda edición de la Feria Internacional Aháta Aju y se prevé la realización de una nueva edición de los Cursos JICA Chair.

Por otra parte, también se espera un incremento de la recepción de estudiantes internacionales a la UNA y nuevas firmas y renovaciones de convenios internacionales.

Contactá con los responsables de la dependencia a través de los siguientes correos electrónicos:

difusion_ri@rec.una.py, mov_internacionales@rec.una.py y augm@rec.una.py

También podés encontrar información relevante en el sitio https://relacionesinternacionales.una.py/institucional/ o en las redes sociales de Facebook: Relaciones Internacionales – UNA o Instagram: internacionales_UNA

Navegación de entradas

Anterior Anterior
NIC-PY implementó extensión de seguridad a dominios .PY
SiguienteContinuar
CEMIT-UNA y DINAVISA optimizarán el control de calidad de productos para la salud

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar