Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube
Buscar
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

NIC-PY implementó extensión de seguridad a dominios .PY

Publicado el:20 de enero de 202320 de enero de 2023

Uno de los pilares fundamentales de Internet es el sistema de nombres de dominio (Domain Name System – DNS, por sus siglas en inglés). Su principal función es traducir los nombres de dominios aptos para la lectura humana a direcciones IP que puedan ser interpretadas por parte de máquinas. Este protocolo data de la década de los 80, y en principio no fue desarrollado con la presunción de que debía ser protegido, lo que lo hizo vulnerable a las falsificaciones de registro, redirección a sitios maliciosos, suplantación de identidad, entre otros riesgos. Para dar solución a estos problemas, apareció lo que se conoce como extensiones de seguridad para el sistema de nombres de dominio o DNSSEC, por sus siglas en inglés Domain Name System Security Extensions. El equipo de NIC.PY, recientemente, llevó adelante la implementación de este sistema en el dominio de primer nivel .PY.

DNSSEC propicia la integridad del sistema de resolución de nombres de dominio. Estas extensiones introducen autenticación al sistema de resolución de nombre de dominio de Paraguay a través del firmado digital basado en criptografía de clave pública.

Implementación

Si bien el compromiso para su adopción tiene sus inicios en el año 2012, los trabajos para su puesta en marcha para la implementación técnica iniciaron a mediados del 2021; con la planificación de actividades y propuestas para su efectiva ejecución.

En un trabajo colaborativo con pares de internacionales, el equipo técnico del NIC.PY y la Dirección Técnica del Centro Nacional de Computación (CNC-UNA) logró una sinergia que permitió elevar los dominios .PY al más alto nivel de seguridad.

Importancia

La implementación de DNSSEC otorga estabilidad y seguridad. Su utilización, por parte de las organizaciones públicas y privadas, confiere mayor robustez en los mecanismos de seguridad que éstas apliquen a los servicios publicados a partir de nombres de dominio .PY.

Acerca del NIC-PY

El Network Information Center – Paraguay (NIC-PY) es un proyecto realizado en convenio entre la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción, cuyo fin es patrocinar el Dominio de Primer Nivel .PY, siendo este código de dos letras asignado al Paraguay según la ISO 3166-1. Estas tareas fueron delegadas por la IANA y ratificadas a través del Marco de Responsabilidad, firmado entre el NIC.PY y la ICANN. El NIC es la entidad responsable del mantenimiento del dominio territorial (ccTLD, country code Top Level Domain) .PY.

Proyectos NIC-PY para el 2023

– Difusión masiva sobre de los beneficios de implementar DNSSEC en todos los sectores de la comunidad de Internet.

– Modelos de delegación para Registradores de Dominio .PY

– Estudio para la delegación de nombres de dominio de segundo nivel .PY

Navegación de entradas

Anterior Anterior
CNC-UNA: ACTIVIDADES Y MIGRACIÓN 2022-2023
SiguienteContinuar
Más campo para postgrados y más espacio internacional para la comunidad UNA

Noticias Recientes

  • Más campo para postgrados y más espacio internacional para la comunidad UNA
  • NIC-PY implementó extensión de seguridad a dominios .PY
  • CNC-UNA: ACTIVIDADES Y MIGRACIÓN 2022-2023
  • Proyectos UNA: recuento de actividades y un pantallazo de lo que vendrá
  • IICS-UNA: logros del 2022 y proyecciones para el 2023

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Sitios de interés

  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social
  • ¿Por Qué La UNA?
  • CESEET
  • OIE-UNA
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Responsabilidad Social

Enlaces directos

  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
  • Actas del CSU
    • Concurso y Selección de Personas
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2021
  • Proyecto INNOVA
Oficina Rectora
Preguntas Frecuentes
Encuestas y Sugerencias
Volver al Sitio Web Anterior
Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2021 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar