Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
VINCULACIÓN SOCIAL

La UNA realizó conversatorio sobre el cáncer de mama

Publicado el:2022-10-212022-10-21

“Todo lo que necesitás saber sobre el cáncer de mamas” fue el nombre del conversatorio desarrollado el pasado miércoles, 20 de octubre, que tuvo lugar en el salón auditorio Prof. Dr. Luis H. Berganza, del campus de San Lorenzo, cuyo objetivo fue crear conciencia sobre la importancia de los controles para la prevención del cáncer de mama. El evento estuvo organizado de manera conjunta entre la Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA), y la Dirección General de Gestión y Desarrollo del Talento Humano (DGGDTH-UNA).

El conversatorio estuvo a cargo del Dr. Edgar Samudio, profesor asistente de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UNA y médico del consultorio del área de salud de la DGEU-UNA.

Asimismo, se contó con la presencia de la Dra. Ana Rodas, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Medicina Regenerativa y Clínica Estética, quien presentó los detalles a conocer sobre este mal que afecta a una gran mayoría de mujeres en todo el mundo.

Al inicio, el Ing. E.H. Emilio Aquino, director general de la DGEU-UNA, mencionó que es un desafío y un deber dar énfasis a una problemática de salud pública que ataca a mujeres, tanto las que residen en áreas urbanas como en rurales “como dirección general, estamos abocados desde las diferentes unidades académicas, a través de la red de extensión universitaria, a poder concientizar sobre la importancia de los análisis y detección precoz, de tal manera a hacer batalla frente a esta enfermedad que es curable”, resaltó.

Luego, el Abg. Lucas Chalub, director general de DGGDTH-UNA manifestó que estos espacios pretenden crear conciencia tanto en las mujeres como en los hombres, ya que estos últimos también son susceptibles de contraer la enfermedad, aunque no en el nivel de afectación de las mujeres “la idea es que todos podamos ser partícipes en generar conciencia sobre los chequeos primordiales que hay que realizar”, acotó.

En su discurso, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA, sostuvo que hoy “es un día muy especial, porque estamos creando conciencia sobre un tema muy importante, y recuerden la letra “p”, que significa “prevenir”, que es la misión que debo tener siempre, de realizarme los controles pertinentes”, les recordó a las presentes.

El Dr. Edgar Samudio, conversó, entre varios temas, sobre la relevancia del autoexamen de mamas, que deben realizarse siempre el quinto día después de la menstruación y aclaró que es un procedimiento mensual, a fin de no encontrar diferencias entre lo que se palpa mes tras mes.

La Dra. Ana Rodas habló de las estadísticas en el interior del país sobre la realidad de muchas mujeres que fallecen sin saber que padecen cáncer de mama, lo que conlleva a la reflexión de que la campaña de conciencia sobre esta enfermedad, no debe ser solamente un mes ni una fecha, sino que “debe ser de enero a diciembre, de lunes a lunes, a fin de tomar conciencia sobre el cuidado del cuerpo tanto en mujeres como en hombres”, indicó.

Conversatorio sobre cáncer de mama

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Experta del CONACYT desarrolló taller sobre acceso a información científica en la UNA
SiguienteContinuar
Egresado de filial sampedrana de la UNA cursó maestría en España

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar