Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
EXCELENCIA ACADÉMICA

La UNA promueve el conocimiento y uso responsable de las IA en jornadas académicas

Publicado el:2024-09-092024-09-10

El Centro Nacional de Computación de la Universidad Nacional de Asunción (CNC-UNA) y la Sociedad Paraguaya de Informática llevaron a cabo la inauguración de las “Jornadas Académicas de Inteligencia Artificial y sus Aplicaciones”. El evento tuvo lugar en el auditorio «Prof. Dr. Luis H. Berganza» de la Dirección General de Extensión Universitaria (DGEU-UNA) el lunes 9, y continuará hasta el martes 10 de septiembre. Es importante destacar que las jornadas cuentan con el apoyo del Centro de Estudiantes de la Facultad Politécnica-UNA.

Participaron del evento la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; el Prof. Dr. Miguel Torres Ñumbay, vicerrector; el Prof. Ing. Rubén Alcides López Santacruz, decano de la Facultad de Ingeniería (FIUNA); el Prof. Arq. José Gregorio Insfrán Guerrero, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA-UNA); el Prof. Mst. Claudio Nil Barúa Acosta, vicedecano de la Facultad Politécnica (FP-UNA); directores generales del rectorado, invitadas e invitados especiales.

IA y academia

El Prof. Dr. Benjamín Barán, presidente ministro del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), fue el encargado de la ponencia titulada “IA en la investigación académica”. Durante su presentación, el ministro destacó el auge de los programas de inteligencia artificial después de la pandemia, lo cual dio la impresión de que se trata de un fenómeno reciente. Sin embargo, aclaró que la investigación en IA cuenta ya con más de 70 años de desarrollo y esfuerzo continuo.

En este contexto, señaló que las nuevas herramientas actúan como asistentes inteligentes en el ámbito de la investigación, al facilitar tareas como: la redacción de artículos, la elaboración de resúmenes y la generación de ideas, con herramientas como ChatGPT, que complementan el trabajo del investigador. Por último, profundizó en la importancia de un uso mesurado y responsable de estas herramientas.

El presidente del CONACYT fue reconocido con un homenaje por sus aportes a la ciencia durante su carrera y como ponente en las jornadas. Barán destacó que sus inicios como investigador en la UNA fue en el CNC, donde conformó su primer equipo de científicos en el área de las ciencias informáticas y sus especialidades afines.

Por otro lado, el Lic. Adrián Martín Almirón, director general del CNC-UNA, explicó que la inteligencia artificial (IA) se convirtió en una herramienta clave para el desarrollo de soluciones innovadoras en diversos campos desde la salud. Así mismo, hizo énfasis en la precisión de los diagnósticos y en los tratamientos personalizados.

Se refirió también al alcance de la IA en la educación, donde facilita experiencias de aprendizaje adaptativas y apuntó a las diferentes aplicaciones de la IA, que abren nuevas oportunidades para la investigación, innovación y desarrollo sostenible.

Tecnología “para el bien común”

La rectora de la UNA destacó que las IA avanzaron de manera impresionante en los últimos años, con un impacto evidente en casi todas las áreas del conocimiento humano y en la vida cotidiana. Este avance, afirmó, aumenta el compromiso de la UNA frente a esta realidad: “Tenemos el deber de comprender cómo funciona esta tecnología, qué implicaciones tiene para la sociedad, y cómo podemos utilizarla para el bien común”, resaltó.

El Lic. Fernando Moreno Franco, director de Proyectos de TIC del CNC-UNA, mencionó que la academia tiene la responsabilidad de desmotivar la incomprensión, combatir el desconocimiento y generar una cultura de conocimiento en torno a las innovaciones que ofrecen las IA.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
Lanzan primer concurso de Arte Microbiológico
SiguienteContinuar
El IICA donó equipos tecnológicos a la UNA para innovaciones agropecuarias

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar