Saltar al contenido
Universidad Nacional de Asunción
  • EspañolAmpliar
    • Guarani
    • English
    • Português
Facebook Twitter Instagram YouTube TikTok LinkedIn
Buscar
  • La UniversidadAmpliar
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • TransparenciaAmpliar
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
Universidad Nacional de Asunción
DESTACADA

El IICA donó equipos tecnológicos a la UNA para innovaciones agropecuarias

Publicado el:2024-09-102024-09-10

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCV-UNA) recibió una donación de equipos tecnológicos por parte del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), estos equipos serán destinados para la instalación del primer Centro de Interpretación del Mañana de la Agricultura (CIMAG), fuera de su sede central en Costa Rica.

El acto de donación se llevó a cabo en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Veterinarias, en el campus de la UNA, donde estuvieron presentes la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA; la Prof. Dra. Viviana María Ríos Morínigo, decana de la FCV-UNA; el Prof. Dr. José Peralta, vicedecano de la facultad; el Dr. Manuel Otero, director general del IICA; el Dr. Marcelo González, viceministro de ganadería; el Dr. Gabriel Rodríguez Marques, representante del IICA en Paraguay; el Arq. José Insfrán, decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la UNA (FADA); miembros del Consejo Directivo de la FCV; docentes, estudiantes e invitados especiales.

Primer CIMAG en Paraguay

El CIMAG busca destacar el papel fundamental de las nuevas tecnologías en el sector agropecuario. La donación hecha por el IICA impulsará la creación de su primera sede en Sudamérica, que estará ubicada en las instalaciones de la FCV-UNA, en el campus de San Lorenzo.

Entre los equipos donados se incluyen drones educativos, impresoras 3D, lentes de realidad virtual, tabletas, pantallas táctiles, computadoras y equipos de robótica. Estos equipos fortalecerán las capacidades de investigación y promoverán el enfoque práctico en el aprendizaje, a través del uso de tecnologías avanzadas.

El CIMAG busca mostrar el impacto positivo de las tecnologías, contribuir a reducir la migración rural e incentivar a las nuevas generaciones hacia profesiones agropecuarias.

Tecnologías disponibles

Las impresoras 3D facilitarán el desarrollo de prototipos para su aplicación en la agricultura y la ganadería, como por ejemplo sensores y equipos que procesan información para favorecer la toma de decisiones.

La realidad virtual será utilizada para crear modelos de comportamiento climático y de rendimientos de cultivos y permitirá también, a través de la inteligencia artificial, dialogar con chatbots para conocer sobre las mejores opciones de prácticas productivas.

Todas las tecnologías permitirán a las y los estudiantes proyectar y desarrollar planes de vuelo, simular escenarios agrícolas y acceder a información para las mejores prácticas en el campo, fomentando así formas de producción eficientes y sostenibles.

La rectora de la UNA expresó su gratitud por la donación y recalcó que la colaboración del IICA es esencial para incentivar la transformación de los sistemas agroalimentarios en la región. Asimismo, destacó la importancia de esta contribución para motivar a las nuevas generaciones a involucrarse en el estudio de las ciencias agrícolas y veterinarias.

La decana de la FCV-UNA recordó el compromiso de la facultad con la calidad, la investigación científica y el trabajo en equipo para el desarrollo agropecuario y sustentable. También resaltó la trayectoria del IICA en Paraguay, y señaló la importancia de las relaciones interinstitucionales en los avances en la docencia, investigación y extensión. Finalmente, agradeció al IICA y reafirmó el compromiso de la facultad con el sector rural.

El Dr. Otero subrayó el compromiso del IICA con el desarrollo agrícola sostenible y la innovación tecnológica, además, enfatizó que la educación y la investigación son esenciales para construir un futuro más eficiente y sustentable. Expresó además su satisfacción por contribuir a la creación de un entorno que permitirá a la UNA asumir un papel de liderazgo en el sector agropecuario.

Navegación de entradas

Anterior Anterior
La UNA promueve el conocimiento y uso responsable de las IA en jornadas académicas
SiguienteContinuar
“Manos pintadas por la vida” unió a la comunidad educativa de la UNA

Noticias Recientes

  • Autoridades académicas y sanitarias debatieron sobre formación médica en Paraguay
  • FCQ-UNA celebra su legado con distinción de Profesores Eméritos
  • UNA y el CONICET refuerzan su compromiso con la ciencia para el desarrollo regional
  • Proclaman a nuevos decano y vicedecano de la FDCS-UNA
  • Asamblea Universitaria de la UNA aprobó por unanimidad la Memoria de Gestión del 2024

Rendición de Cuentas

«POR LA CUAL SE APRUEBA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DEL EJERCICIO FISCAL 2024 DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN, PRESENTADA POR LA RECTORA Y PRESIDENTA DEL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNA»

Acta de Rendición
Presentación de la Rendición

Contacto

Campus de la UNA, Km 11

San Lorenzo, Paraguay

  • consulta@rec.una.py

Horario de atención:
07:30 a 13:30hs

  • (021) 328 5997
  • (021) 328 5380

Acceso al Campus

Ruta Mcal. Estigarribia y Avenida Mcal. López

Apertura: 06:00h
Cierre: 22:00h

Zona Hospital Veterinario

Apertura: 06:00h
Cierre: 20:00h
El portón del Hospital Antirrábico permanecerá cerrado

Sitios de interés

  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones
  • TEI – UNA
  • ¿Por Qué La UNA?
  • Gestión de Documentos (Gdoc)
  • Plan Estratégico
  • Portal de Denuncias Éticas
  • Responsabilidad Social
  • Portal de Adquisiciones

Enlaces directos

  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
  • Concurso y Selección de Personas
  • Actas del CSU
  • Plan Estratégico de la UNA 2021-2025
  • Estadísticas
  • Memoria Anual de Gestión 2023
  • Proyecto INNOVA
  • Calendario de Feriados y Asuetos de la UNA
Tiktok Facebook Instagram Twitter Youtube Telegram Linkedin

© 2023 Universidad Nacional de Asunción

Todos los derechos reservados

Oficina Rectora
Encuestas y Sugerencias
Preguntas Frecuentes
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
  • Mapa Web
  • Mapa del Campus
  • Política de Privacidad
  • Cookies
  • Feedback Web
Scroll hacia arriba
  • La Universidad
    • Conocé a la Universidad

      Sobre la UNA
      Conocé más sobre la Universidad y lo que tenemos para ofrecerte.
      Más Información

      Historia

      Se fundó el 24 de septiembre de 1889, y en 133 años, la UNA se nutre de nuevas ideas y descubrimientos, que nos cambian día a día.
      Más Información

      Unidades Académicas

      Descubrí las Facultades, Institutos y Colegios que forman parte de la universidad.
      Más Información

      Autoridades de la Universidad

      • Asamblea Universitaria
      • Consejo Superior Universitario
      • La Rectora
      • El Vicerrector
      • Autoridades de Facultades
      • Directores del Rectorado

      Accesos rápidos

      Estadísticas
      Disposiciones Legales
      Convenios
      Servicios
      Proyectos
      Responsabilidad Social
  • Académico
  • Extensión
  • Investigación
  • Internacionalización
  • Actualidad
  • Transparencia
    • Ley 5189/2014
    • Ley 5282/2014
    • Concurso y Selección de Personas
    • Memoria y Rendición de Cuentas
    • MECIP
    • Comunicados
  • Contacto
  • Español
    • Guarani
    • English
    • Português
Buscar