
La Dirección General de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Asunción (DGEU-UNA) llevó a cabo la iniciativa «Manos pintadas por la vida». Este acto simbólico, que se desarrolló en la explanada del rectorado en el campus de San Lorenzo el martes 10 de septiembre, buscó crear conciencia sobre la ansiedad, la depresión, y especialmente la prevención del suicidio. Además, la actividad ofreció un espacio de solidaridad, compromiso y esperanza para quienes lo necesitan.
Las y los participantes pintaron sus manos de amarillo como un gesto de apoyo y un mensaje claro: «No estás solo». Durante el evento, diversas autoridades de la universidad compartieron palabras de aliento; entre ellas, la Prof. Dra. Zully Vera de Molinas, rectora de la UNA y el Prof. Dr. Osmar Manuel Cuenca Torres, decano de la Facultad de Medicina (FCM-UNA).
También estuvieron presentes el Prof. Dr. Rodolfo Perruchino Galeano, decano de la Facultad de Odontología (FOUNA); y la Prof. Dra. Olga Maciel de Segovia, vicedecana de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ-UNA), directores generales del rectorado e invitadas e invitados especiales.








La Dra. Laura Duarte, de la DGEU-UNA, señaló la importancia de la salud mental como una prioridad indiscutible. Explicó que las manos pintadas no solo representan una expresión artística, sino, más importante aún, un símbolo de solidaridad, compromiso y esperanza.
Por su parte, el decano de la FCM-UNA añadió que esta actividad busca asegurar que nadie se sienta sola o solo en sus luchas personales y que todas y todos tengan acceso a los recursos necesarios para superar momentos difíciles. En este contexto, señaló que desde el departamento de salud mental de la FCM-UNA se llevarán a cabo actividades de concienciación sobre la prevención en salud mental.
Finalmente, la rectora ofreció un mensaje motivador: «Desde la UNA asumimos la responsabilidad de fomentar espacios de diálogo y prevención. Juntos podemos marcar la diferencia promoviendo el cuidado y bienestar de estudiantes y colegas».